• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD)

Inicio » Sin categorizar » Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD)

1 de enero de 2018

Acceso a la página oficial


Función: Garantizar que el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y la Directiva sobre protección de datos en el ámbito penal se apliquen de manera coherente en los países de la UE, así como Noruega, Liechtenstein e Islandia
Plantilla: 21
Presidente: Andrea Jelinek
Fecha de creación: 2018
Sede: Bruselas (Bélgica)


El CEPD es un órgano independiente que:

  • garantiza que la legislación de la UE en este ámbito, en concreto el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Directiva sobre protección de datos en el ámbito penal, se aplique de forma coherente en todos los países que están regulados por ella, y promueve la cooperación entre las autoridades nacionales de protección de datos

¿Qué hace el CEPD?

  • Ofrece orientaciones generales (como directrices, recomendaciones y buenas prácticas) para explicar el RGPD.
  • Adopta conclusiones sobre coherencia, destinadas a garantizar que el RGPD se interprete de manera coherente por parte de todos los organismos reguladores nacionales, por ejemplo en casos en los que afectan a varios países.
  • Asesora a la Comisión Europea sobre cuestiones de protección de datos y cualquier nueva propuesta de legislación de la UE de especial importancia para la protección de datos personales,
  • y anima a las autoridades nacionales de protección de datos a colaborar y compartir información y buenas prácticas entre sí.

Si cree que no se han protegido sus datos, tiene tres opciones:

  • Dirigirse a la organización que dispone de sus datos
  • Dirigirse a la autoridad nacional de protección de datos
  • Llevar el asunto ante un órgano jurisdiccional nacional

Las autoridades nacionales de protección de datos pueden realizar investigaciones e imponer sanciones cuando sea necesario.

¿Quién compone el CEPD?

  • Un presidente y dos vicepresidentes, designados para un mandato de 5 años renovable.
  • Todas las autoridades nacionales de protección de datos y el Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD)

Para las operaciones cotidianas, el trabajo del CEPD recibe apoyo analítico, administrativo y logístico de una Secretaría facilitada por el SEPD. Los miembros del personal de la Secretaría del CEPD trabajan con arreglo a las instrucciones del presidente del CEPD.
Condiciones de la cooperación entre el SEPD y el CEPD

¿Cómo funciona el CEPD?

El Comité celebra reuniones periódicas en Bruselas para debatir y tomar decisiones sobre cuestiones relacionadas con la protección de datos.
Las decisiones se toman en las reuniones plenarias, a las que asisten los responsables de las autoridades nacionales, sobre la base del trabajo previo de las reuniones de los subgrupos de expertos y de la Secretaría del CEPD.

Publicaciones relacionadas:

Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Banco Central Europeo (BCE) Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) Comité Económico y Social Europeo (CESE)

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)


Banco Central Europeo (BCE)


Tribunal de Cuentas Europeo (TCE)


Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)


Comité Económico y Social Europeo (CESE)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies