La Comisión ha restringido el uso de las sustancias químicas N,N-dimetilacetamida (DMAC) y 1-etilpirrolidin-2-ona (NEP) para proteger a los trabajadores de la exposición a estas sustancias. La DMAC y la NEP son disolventes utilizados en muchos procesos industriales, incluida la producción de productos químicos, revestimientos, agentes de limpieza y fibras. La DMAC se utiliza habitualmente […]
Leer MásLa Comisión Europea acoge con satisfacción la apertura del nuevo Hospital Universitario de Melilla, financiado por la UE
El pasado día 2 el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha inaugurado, junto al presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, y la ministra de Sanidad de Gobierno de España, Mónica García, el nuevo Hospital Universitario de Melilla. Irina Vasiliu, analista política, ha estado presente en el acto en representación […]
Leer MásSemana Europea contra el Cáncer: ofrecer a los pacientes una asistencia sanitaria de calidad
Todos los ciudadanos de la UE merecen la mejor atención contra el cáncer. Con motivo de la Semana Europea de Prevención del Cáncer (25-31 de mayo), la Comisión Europea reafirma su compromiso con una Alianza Sanitaria Europea que ofrezca una asistencia sanitaria de alta calidad para todos. La Comisión ya ha apoyado a millones de […]
Leer Más¿Podríamos vivir sin dolor?
«Hay personas que viven sin dolor», afirma Treede, neurofisiólogo de la Universidad de Heidelberg. «Desde hace siglos se sabe que existen». La insensibilidad al dolor, conocida como analgesia, estaría causada por un grupo de enfermedades genéticas raras. Sin embargo, ser inmune al dolor no significa ser inmune a las lesiones. Por ejemplo, quienes padecen esta […]
Leer MásLa UE promete 3.400 millones de euros para combatir la desnutrición mundial
El pasado 27 de marzo, en la Cumbre sobre Nutrición para el Crecimiento (N4G) celebrada en París, la Comisión Europea anunció un nuevo compromiso de 3 400 millones de euros hasta 2027 para combatir la malnutrición en todo el mundo. Este compromiso se basa en los esfuerzos actuales de la UE para reducir todas […]
Leer MásLa Comisión hace balance de la labor de HERA para reforzar la seguridad sanitaria en la UE
El pasado 26 de marzo, la Comisión publicó un informe en el que se evalúa la labor de la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) de la Comisión desde su creación hace más de tres años. El informe destaca los logros de HERA en el refuerzo de las capacidades de preparación y […]
Leer MásLa metástasis ósea del melanoma, nuevas esperanzas
Una nueva investigación ofrece esperanzas para un mejor tratamiento de la metástasis ósea en personas que sufran melanoma. Un nuevo estudio ha revelado el principal mecanismo que provoca la muerte de los osteocitos en la metástasis ósea en el melanoma, uno de los tipos más malignos de cáncer de piel. Esta investigación, respaldada en parte […]
Leer MásLa inteligencia artificial ayuda a la asistencia respiratoria
Investigadores respaldados por la Unión Europea aprovechan el aprendizaje automático y profundo para mejorar la vida de las personas aquejadas de enfermedades respiratorias y ayudar a los médicos que las tratan. El equipo del proyecto financiado con fondos europeos AI4LUNGS utiliza la inteligencia artificial (IA) para revolucionar la salud respiratoria. Sus logros favorecerán unos diagnósticos […]
Leer MásProponen nuevas normas para garantizar un suministro de medicamentos esenciales
Los pacientes de la UE deben tener acceso a los medicamentos que necesitan, cuando los necesitan. Lamentablemente, en los últimos años los países de la UE se han enfrentado a una grave escasez de medicamentos, agravada por acontecimientos mundiales como la pandemia de COVID-19. La Ley de Medicamentos Esenciales , propuesta hoy por la Comisión, tiene como […]
Leer Más