Reforma del régimen de comercio de derechos de emisión: eliminación más rápida de los derechos gratuitos para las industrias e inclusión posterior de los ciudadanos en el RCDE II Alcance más amplio y aplicación más rápida en el nuevo instrumento de fuga de carbono Trayectoria más estricta, más transparencia y menos flexibilidad para las emisiones […]
Leer MásNuevas normas para las infraestructuras energéticas transfronterizas
El Consejo ha adoptado un Reglamento revisado sobre las redes transeuropeas de energía (RTE-E). Este nuevo Reglamento tiene como objetivo modernizar, descarbonizar e interconectar las infraestructuras energéticas transfronterizas de los Estados miembros, a fin de que la UE alcance sus objetivos de neutralidad climática para 2050. El Reglamento revisado también tiene el propósito de seguir […]
Leer Más¿Qué papel pueden desempeñar los hábitats terrestres y marinos de Europa en el almacenamiento y la retención de carbono?
¿Cuál es el potencial de almacenamiento y retención de carbono de los numerosos hábitats terrestres y marinos de Europa? Un primer análisis de alcance, publicado hoy por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), concluye que los bosques y los humedales pueden desempeñar un papel importante en el almacenamiento de carbono, pero al hacerlo hay […]
Leer MásLos Estados miembros acuerdan un mandato de negociación para el almacenamiento de gas
El Consejo ha alcanzado un mandato de negociación con el Parlamento Europeo sobre una propuesta relativa al almacenamiento de gas. Para mejorar la seguridad de suministro de la UE en el actual contexto geopolítico, la propuesta tiene por objeto garantizar que las capacidades de almacenamiento de gas en la UE se cubran antes de la […]
Leer MásPrincipales medidas de ahorro energético
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Comisión Europea esbozaron el 21 de abril de 2022 una serie de medidas sencillas que los ciudadanos pueden adoptar para reducir su consumo de energía y ahorrar dinero, y que permitirían ahorrar suficiente petróleo para llenar 120 superpetroleros y suficiente gas natural para calentar casi 20 […]
Leer MásConsejo de Energía: garantizando el suministro de energía para todos los Estados miembros
Los ministros han intercambiado opiniones sobre la situación energética en la UE en el contexto de la guerra en Ucrania. Este Consejo extraordinario ha servido para que los ministros reiteren su solidaridad con Ucrania y con los Estados miembros afectados por la suspensión de los suministros de gas por parte de Gazprom, que se ha […]
Leer MásCien ciudades inteligentes y climáticamente neutras de aquí a 2030
La Comisión anunció la pasada semana las cien ciudades de la UE que participarán en la misión de la UE «Cien ciudades inteligentes y climáticamente neutras de aquí a 2030», la llamada misión sobre las ciudades. Las cien ciudades proceden de los veintisiete Estados miembros, con doce ciudades adicionales procedentes de países asociados o con el potencial de […]
Leer MásPrincipales medidas de ahorro energético para los ciudadanos europeos
La Agencia Internacional de la Energía y la Comisión Europea han presentado una serie de medidas sencillas que los ciudadanos pueden seguir para reducir su consumo de energía y ahorrar dinero, lo que permitiría ahorrar suficiente petróleo para llenar 120 superpetroleros y suficiente gas natural para calentar casi 20 millones de hogares si las adoptaran […]
Leer Más¿Cómo se verán afectadas las costas del Ártico debido al calentamiento global en 2100?
Los investigadores han aportado las primeras proyecciones de la erosión costera en todo el Ártico hasta finales de siglo. Según sus hallazgos, se pierde cada vez más masa terrestre con cada grado de calentamiento. El calentamiento global está descongelando el permafrost del Ártico y derritiendo la banquisa, lo cual provoca que las costas —donde se […]
Leer Más