Diez eurodiputados de la comisión del PE sobre los programas de espionaje se reunieron en Madrid el 20 y 21 de marzo con autoridades nacionales y regionales, periodistas y ONG. Durante su visita, los eurodiputados se entrevistaron con el secretario de Estado para la Unión Europea, Pascual Navarro, y con víctimas del espionaje, como el […]
Leer MásLas ocho amenazas más frecuentes a la ciberseguridad en 2022 en la UE
Las amenazas a la ciberseguridad crecen como consecuencia de la transformación digital. Durante la pandemia de Covid-19, las empresas tuvieron que adaptarse rápidamente al trabajo en remoto, lo que provocó un aumento de los ciberataques. Para hacerles frente, el Parlamento Europeo aprobó una nueva directiva que refleja el panorama actual de la ciberseguridad e introduce […]
Leer MásLa Comisión toma medidas para proteger a las personas del riesgo de radicalización en internet
La Comisión ha decidido enviar cartas de emplazamiento a veintidós Estados miembros (Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Finlandia y Suecia) por su incumplimiento de determinadas obligaciones derivadas del Reglamento sobre la difusión de contenidos terroristas en línea, como son: la obligación […]
Leer MásDía Europeo de la Protección de Datos – 28 de Enero
El día 28 de enero se celebra el día Europeo de la Protección de Datos para conmemorar este día desde el CDE de Almería hemos realizado esta infografía: Día Europeo de la Protección de Datos El 28 de enero de 1981, el Consejo de Europa adoptó el Convenio 108, primer instrumento internacional jurídicamente vinculante […]
Leer MásCiberseguridad: La UE celebra su 8º diálogo con Estados Unidos
Los días 15 y 16 de diciembre de 2022, la Unión Europea y Estados Unidos celebraron el octavo Diálogo Cibernético UE-EE.UU. en Washington, DC. Esto se produjo en el contexto de un entorno de graves amenazas cibernéticas a causa de la agresión militar ilegal de Rusia contra Ucrania, que ha hecho patente la necesidad de […]
Leer MásEl Servicio Europeo de Acción Exterior y la ENISA unen sus fuerzas contra la desinformación
Ante las amenazas híbridas cada vez más numerosas que afectan a distintos ámbitos, el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) publican un informe conjunto sobre la relación entre ciberseguridad y Interferencias de manipulación de información extranjera (FIMI) para entender mejor y adaptarse a los cambios […]
Leer MásCódigo de conducta de la UE contra la incitación al odio online
La Comisión Europea ha publicado los resultados de su séptima evaluación del Código de Conducta sobre la lucha contra la incitación ilegal al odio online. Los resultados de este año muestran, lamentablemente, un descenso en los resultados de notificación y acción de las empresas: el número de notificaciones revisadas por las empresas en un plazo […]
Leer MásCiberdefensa: La UE impulsa la acción contra las ciberamenazas
La Comisión y la Alta Representante han presentado una Comunicación conjunta sobre una política de ciberdefensa de la UE y un Plan de Acción sobre Movilidad Militar 2.0 para hacer frente al deterioro del entorno de seguridad tras la agresión de Rusia contra Ucrania y para impulsar la capacidad de la UE de proteger a […]
Leer MásEl Consejo de la Unión Europea acuerda reforzar la seguridad de las cadenas de suministro de las TIC
En respuesta a algunos de los ataques informáticos más importantes hasta la fecha, así como a las diversas amenazas a las que están expuestas las cadenas de suministro de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los Estados miembros han adoptado unas Conclusiones que contribuyen a reforzar la seguridad de los activos informáticos de […]
Leer Más







