• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Brexit: el Consejo Europeo adopta una decisión por la que se prorroga el período previsto en el artículo 50

Inicio » Noticias UE » Brexit: el Consejo Europeo adopta una decisión por la que se prorroga el período previsto en el artículo 50

26 de marzo de 2019

El Consejo Europeo (artículo 50) adoptó el pasado viernes, 22 de marzo, una decisión que formaliza el acuerdo político alcanzado el 21 de marzo de 2019 sobre la ampliación del período previsto en el artículo 50.

De conformidad con los tratados, la decisión se tomó de acuerdo con el Reino Unido. Dicho acuerdo se estableció en una carta del Representante Permanente del Reino Unido ante la Unión Europea, Sir Tim Barrow, de 22 de marzo de 2019.

Según la decisión del Consejo Europeo, en el caso de que la Cámara de los Comunes apruebe el acuerdo de retirada a más tardar el 29 de marzo de 2019, la prórroga será hasta el 22 de mayo de 2019. En caso de que la Cámara no apruebe el acuerdo de retirada de Commons antes del 29 de marzo de 2019, la extensión será hasta el 12 de abril de 2019. En ese caso, el Reino Unido indicará un camino a seguir antes del 12 de abril de 2019, para su consideración por el Consejo Europeo.

La decisión deja claro que, mientras dure la extensión, el Reino Unido sigue siendo un estado miembro con todos los derechos y obligaciones establecidos en los tratados y en la legislación de la UE. Si el Reino Unido sigue siendo un estado miembro del 23 al 26 de mayo de 2019, estará obligado a celebrar elecciones al Parlamento Europeo.

La extensión también excluye cualquier reapertura del acuerdo de retiro. Cualquier compromiso, declaración u otro acto unilateral del Reino Unido debe ser compatible con la letra y el espíritu del acuerdo de retiro.

Decisión del Consejo Europeo adoptada de acuerdo con el Reino Unido, prorrogando el período previsto en el artículo 50, apartado 3, del TUE.

Fondo

Según el artículo 50, apartado 3, del TUE, los tratados deben dejar de aplicarse al estado de retirada a partir de la fecha de entrada en vigor del acuerdo de retirada o, en su defecto, dos años después de la notificación, a menos que el Consejo Europeo, de acuerdo con El Estado miembro interesado, decide por unanimidad ampliar este plazo.

Mediante carta de 20 de marzo de 2019, el Reino Unido presentó una solicitud de prórroga del plazo previsto en el artículo 50, apartado 3, del TUE hasta el 30 de junio de 2019, con vistas a finalizar la ratificación del acuerdo de retirada. El Consejo Europeo se reunió el 21 de marzo de 2019 para considerar esa solicitud y llegó a un acuerdo de principio sobre una prórroga, que se formaliza en la decisión adoptada hoy.

Más información

Accede a la noticia

Brexit (información de fondo y línea de tiempo)

Visita la página de la reunión.

Vídeo relacionado: Brexit: negotiating a withdrawal agreement 

Publicaciones relacionadas:

Brexit: El 30 de marzo de 2019, el Reino Unido abandonará la UE y pasará a ser un tercer país El Parlamento Europeo acogerá la 10ª reunión parlamentaria Asia-Europa El efecto Brexit aviva el sentimiento de pertenencia Primer Diálogo Industrial, Comercial y Económico de Alto Nivel entre la UE y Japón Acuerdos comerciales de la UE 2017: más empleo y crecimiento

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Brexit: El 30 de marzo de 2019, el Reino Unido abandonará la UE y pasará a ser un tercer país


El Parlamento Europeo acogerá la 10ª reunión parlamentaria Asia-Europa


El efecto Brexit aviva el sentimiento de pertenencia


Primer Diálogo Industrial, Comercial y Económico de Alto Nivel entre la UE y Japón


Acuerdos comerciales de la UE 2017: más empleo y crecimiento

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies