• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Brexit: cómo proteger los derechos de los ciudadanos de la UE que viven en el Reino Unido

Inicio » Noticias UE » Brexit: cómo proteger los derechos de los ciudadanos de la UE que viven en el Reino Unido

23 de enero de 2020

A pesar de que sólo algunos pudieron votar en el referéndum, los miles de ciudadanos europeos que viven actualmente en el Reino Unido, serán de los más afectados por la salida de este país de la Unión y es por ello  que el Parlamento quiere que sus derechos queden protegidos cuando se haga efectiva la salida.

Resolución aprobada

Sus derechos están cubiertos por el acuerdo de retirada negociado por el Reino Unido y la UE, que el Parlamento Europeo debe votar el 29 de enero.

El 15 de enero, los eurodiputados adoptaron una resolución en la que afirman que se necesitan garantías sobre la protección de los derechos de los ciudadanos para que el Parlamento dé su apoyo al acuerdo de retirada.

Tras la aprobación de la resolución, el coordinador del “brexit” del Parlamento, Guy Verhofstadt, abordó la cuestión con el secretario del “brexit” Steve Barclay durante una reunión en Londres. Las autoridades del Reino Unido están explorando ahora la posibilidad de que los ciudadanos de la UE que hayan obtenido un permiso de residencia puedan imprimir un formulario que confirme su estatus, según lo solicitado por el Parlamento. Reino Unido también ha avanzado que no habrá deportaciones automáticas de ciudadanos de la UE que aún no hayan presentado su solicitud. Tendrán la posibilidad de que se escuche su caso y obtener ese permiso de residencia.

Otras cosas que negociar

El siguiente paso es que la UE y el Reino Unido negocien un acuerdo sobre sus relaciones futuras, que abarque desde el comercio hasta la colaboración en temas como el medio ambiente y el terrorismo. También cubrirá la cobertura de salud para los ciudadanos de la UE que viven en el Reino Unido y los británicos que viven en la UE.

Desde el principio, el Parlamento ha señalado la protección de los derechos de los ciudadanos como una prioridad en la negociación del acuerdo con Reino Unido.

En la posición del Parlamento, adoptada en abril de 2017, los diputados subrayaron la importancia de asegurar un trato igualitario y justo tanto a los ciudadanos comunitarios que viven en el Reino Unido como a los británicos residentes en países de la Unión

La posición adoptada sirve de guía para las negociaciones entre la Unión y el Reino Unido. El Parlamento juega un papel crucial en el resultado final de las mismas. Puede leer todo sobre el papel del Parlamento aquí.

Desde entonces, se han adoptado varias resoluciones y declaraciones del grupo directivo del «brexit» del Parlamento en la que se reitera la importancia de proteger sus derechos.

Más información

Comunicado de prensa

Brexit: inquietud en el PE por los derechos de los ciudadanos

Vídeo-Brexit: what´s next?

Publicaciones relacionadas:

Brexit: El 30 de marzo de 2019, el Reino Unido abandonará la UE y pasará a ser un tercer país El efecto Brexit aviva el sentimiento de pertenencia Cooperación y Verificación para Bulgaria y Rumanía; Preparación Brexit Negociaciones Brexit: Lo que está en el Acuerdo de Retiro Preparación Brexit: acuerdo provisional alcanzado sobre la modificación de las normas de la UE en el ámbito de las homologaciones de tipo para vehículos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Brexit: El 30 de marzo de 2019, el Reino Unido abandonará la UE y pasará a ser un tercer país


El efecto Brexit aviva el sentimiento de pertenencia


Cooperación y Verificación para Bulgaria y Rumanía; Preparación Brexit


Negociaciones Brexit: Lo que está en el Acuerdo de Retiro


Preparación Brexit: acuerdo provisional alcanzado sobre la modificación de las normas de la UE en el ámbito de las homologaciones de tipo para vehículos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies