• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Breda gana el premio Ciudad Accesible de 2019

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Breda gana el premio Ciudad Accesible de 2019

6 de diciembre de 2018

El premio Ciudad Accesible de 2019 recae en la ciudad de Breda, en los Países Bajos, por realizar continuas mejoras para facilitar la vida de las personas con discapacidad.

La ceremonia de entrega del premio Ciudad Accesible ha tenido lugar esta mañana en Bruselas. Breda es una fuente de inspiración para las ciudades europeas y, en general, para cualquier ciudad que afronte retos similares.

A fin de celebrar el Año Europeo del Patrimonio Cultural, se han otorgado también premios a ciudades que han realizado esfuerzos excepcionales para hacer accesible su patrimonio cultural. Al hacer entrega de los trofeos, el comisario de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, Tibor Navracsics, ha declarado: «Hacer posible que todo el mundo pueda descubrir el patrimonio cultural y disfrutar de él es uno de los principales objetivos del Año Europeo del Patrimonio Cultural. Por ello, estoy encantado de que la edición de este año del premio Ciudad Accesible otorgue un premio especial a dos ciudades que han hecho sus enclaves de patrimonio cultural más accesibles. Mi enhorabuena a Viborg, en Dinamarca, y a Monteverde, en Italia, por las medidas que han adoptado, y espero que muchas otras ciudades sigan su ejemplo».

La Comisión Europea ha recibido cincuenta y dos candidaturas para el premio Ciudad Accesible de 2019. La ciudad de Évreux, en Francia, y la ciudad de Gdynia, en Polonia, han quedado en segundo y tercer lugar. El jurado ha alabado a Évreux por su especial atención a las discapacidades invisibles, y a Gdynia por sus iniciativas para incluir a las personas con discapacidad intelectual. Por último, Kaposvár, en Hungría, y Vigo, en España, han recibido una mención especial, que reconoce las continuas mejoras de Kaposvár y la arquitectura innovadora de Vigo en una difícil topografía.

Antecedentes

Premio Ciudad Accesible

El premio Ciudad Accesible, organizado por la Comisión Europea y el Foro Europeo de la Discapacidad, es una de las acciones previstas en la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020 a fin de crear una Europa sin barreras. Reconoce a las ciudades situadas hoy en día a la vanguardia de la superación de los obstáculos en toda Europa. El premio se otorga a la ciudad que haya mejorado la accesibilidad de forma clara y sostenible en aspectos fundamentales de la vida urbana y que cuente con planes concretos para seguir mejorando. Tiene por objetivo inspirar a otras ciudades que pueden verse enfrentadas a retos similares, así como promover las buenas prácticas en toda Europa.

El premio se dirige tradicionalmente a las ciudades europeas de más de cincuenta mil habitantes. Las ciudades han de demostrar que adoptan un enfoque global de la accesibilidad en cuatro ámbitos principales: el entorno construido y los espacios públicos; el transporte y la infraestructura relacionada; la información y la comunicación, incluidas las nuevas tecnologías (TIC); y las instalaciones y los servicios públicos.

El año pasado, la competición se abrió excepcionalmente a ciudades de menos de cincuenta mil habitantes, que pudieron optar al premio especial en el marco del Año Europeo del Patrimonio Cultural.

El premio Ciudad Accesible se presenta en la conferencia anual del Día Europeo de las Personas con Discapacidad, a la que asisten unos cuatrocientos participantes procedentes de toda Europa.

Los anteriores galardonados fueron: Lyon (Francia) en 2018; Chester (Reino Unido) en 2017; Milán (Italia) en 2016; Boras (Suecia) en 2015; Gotemburgo (Suecia) en 2014; Berlín (Alemania) en 2013; Salzburgo (Austria) en 2012; y Ávila (España) en 2011.

Política de la UE en materia de accesibilidad

Hacer de Europa un lugar más accesible para las personas con discapacidad es un elemento clave de la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020. Dicha Estrategia proporciona el marco general a escala de la UE para actuar en el ámbito de la discapacidad y la accesibilidad, a fin de completar y apoyar las medidas de los Estados miembros. La legislación de la UE contiene disposiciones específicas sobre accesibilidad en ámbitos como el transporte y los servicios de comunicaciones electrónicas. El 8 de noviembre de 2018, el Parlamento Europeo y el Consejo llegaron a un acuerdo provisional sobre la propuesta de la Comisión relativa a un Acta Europea de Accesibilidad, que hará que muchos productos y servicios de uso cotidiano sean accesibles para las personas con discapacidad.

La Unión Europea recurre a diversos instrumentos para conseguir que Europa sea más accesible para las personas con discapacidad y las personas mayores y para fomentar un mercado a escala de la UE de productos y servicios accesibles. Más allá de la legislación y las políticas, la investigación y la normalización sirven para optimizar, entre otras cosas, la accesibilidad del entorno construido, las TIC y el transporte.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Premio Ciudad Accesible de 2019

Conferencia del Día Europeo de las Personas con Discapacidad de 2018

Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020

Año Europeo del Patrimonio Cultural

Conseguir que los productos y los servicios clave sean accesibles en toda la UE: declaración de la comisaria Thyssen a raíz del acuerdo provisional entre las instituciones de la UE

Comunicado de prensa: La Comisión propone hacer más accesibles los productos y los servicios para las personas con discapacidad

Publicaciones relacionadas:

Concurso de foto y vídeo #DiscoverEU Atenas es la Capital Europea de la Innovación 2018 Premio de Ciudad Accesible 2020 Premio Lorenzo Natali para los Medios de Comunicación Premio de la UE para mujeres innovadoras

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Yaneth Amado C dice

    12 de junio de 2019 a las 10:44 PM

    Soy una PMR (persona con movilidad reducida) me encantaria conocer BREDA por haber ganado el premio de la ciudad accesible, me pueden manifestar donde encuentro la informacion correspondiente, hoteles, penciones, hostales,desplazamiento lugares historicos, restaurantes.

    Responder
    • Esther López dice

      19 de junio de 2019 a las 3:29 PM

      Estimada Yaneth,
      ante todo gracias por visitar nuestra página. El CDE no dispone de la información que solicitas. Podemos recomendarte que visites la página oficial de la ciudad de Breda que te proporcionamos a continuación: https://vvvbreda.nl/en/ al igual que la oficina de turismo, a los que puedes solicitar dicha información y entendemos podrán facilitarla. Para cualquier otra cuestión relacionada con la Unión Europea no dudes en contactar. Un cordial saludo y feliz viaje!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Concurso de foto y vídeo #DiscoverEU


Atenas es la Capital Europea de la Innovación 2018


Premio de Ciudad Accesible 2020


Premio Lorenzo Natali para los Medios de Comunicación


Premio de la UE para mujeres innovadoras

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies