• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Bienvenido a los nuevos premios europeos de la Bauhaus 2022

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Eurodesk » Premios y Concursos » Bienvenido a los nuevos premios europeos de la Bauhaus 2022

28 de enero de 2022

La Nueva Bauhaus Europea trata de mejorar nuestra vida cotidiana, centrándose en una mejor convivencia en lugares más bellos, sostenibles e inclusivos. Se trata de unir los retos globales con las soluciones locales para alcanzar nuestros objetivos climáticos y apoyar una transformación más amplia sobre el terreno.

La Nueva Bauhaus Europea se asienta en el siguiente triángulo:

  • la sostenibilidad, desde los objetivos climáticos hasta la circularidad, la contaminación cero y la biodiversidad
  • la estética, la calidad de la experiencia y el estilo, más allá de la funcionalidad,
    inclusión, valorización de la diversidad, igualdad para todos, accesibilidad y asequibilidad.

La edición 2021 de los premios recompensó la excelencia y la creatividad en la exhibición de estos valores. Los Premios atrajeron más de 2000 proyectos e ideas sobresalientes de toda Europa y de fuera de ella que ayudaron a dar forma al concepto e inspiraron el desarrollo de la iniciativa de la Nueva Bauhaus Europea.
Ceremonia de los Premios 2021

Destacamos los premiados españoles con los galardones de la Nueva Bauhaus Europea por categoría:

  • Jardines en el Aire (España) en la categoría «Edificios renovados con espíritu circular»
  • LA FÁBRIKA DE TODA LA VIDA (España) en la categoría «Espacios urbanos y rurales regenerados»
  • Azotea de Xifré: Jardín silvestre «flotante» (España-BCN) en la categoría «Patrimonio cultural conservado y transformado»
  • JARDÍN ULÍA (España) en la categoría «Lugares reinventados para reunirse y compartir»
  • APROP Ciutat Vella (España -BCN) en la categoría «Soluciones de vida modulares, adaptables y móviles»
  • Grado en Diseño. Universidad de Navarra (España) en la categoría «Modelos educativos interdisciplinarios».

Objetivo

La segunda edición de los Premios de la Nueva Bauhaus Europea reconocerá y celebrará los logros bellos, sostenibles e inclusivos existentes y apoyará a la generación más joven para que siga desarrollando conceptos e ideas emergentes.

Habrá premios en 4 categorías diferentes que reflejan los ejes temáticos de transformación identificados durante la fase de codiseño de la Nueva Bauhaus Europea y se inspiran en las opiniones y experiencias de miles de ciudadanos y organizaciones de la UE:

  • Reconectar con la naturaleza
  • Recuperar el sentido de pertenencia
  • Dar prioridad a los lugares y las personas que más lo necesitan
  • Dar forma a un ecosistema industrial circular y apoyar el concepto de ciclo de vida

En cada una de las categorías hay dos líneas de competición paralelas:

  • Nuevos Premios Europeos Bauhaus para proyectos ya finalizados
    – Los ganadores recibirán 30 000 euros y un paquete de comunicación
    – Los finalistas recibirán 20 000 euros y un paquete de comunicación
  • New European Bauhaus Rising Stars para ideas de jóvenes talentos de 30 años o menos
    – Los ganadores recibirán 15 000 euros y un paquete de comunicación
    – Los finalistas recibirán 10 000 euros y un paquete de comunicación

¿Quién puede presentar una solicitud y cuándo?

Tanto los ciudadanos de la UE como los de fuera de la UE pueden presentar su solicitud, siempre que su concepto, idea o proyecto se desarrolle realmente y/o se encuentre físicamente en la UE. También son posibles las solicitudes de tipo conjunto/socio y consorcio, con los mismos criterios que para los proyectos basados en la UE.

Los jóvenes que no hayan cumplido los 30 años el 28 de febrero de 2022 pueden presentarse a las dos vertientes del concurso: los Premios New European Bauhaus y los New European Bauhaus Rising Stars. Los promotores de proyectos mayores de 30 años pueden presentarse a los Premios New European Bauhaus con proyectos finalizados en los últimos dos años (los proyectos más antiguos no son elegibles).

Las candidaturas pueden modificarse siempre que estén en fase de borrador.

El plazo de presentación finaliza el 28 de febrero de 2022 a las 19:00 CET.

¿Cómo presentar la solicitud?

Para presentar su candidatura, visite la plataforma dedicada donde encontrará más información sobre las diferentes categorías de los premios, la guía detallada para los solicitantes y el punto de contacto oficial de los premios.

Fuente: New European Bauhaus Prizes 2022

Más información:

Conoce a algunos galardonados con premios europeos 2021

Publicaciones relacionadas:

Premio Lorenzo Natali para los Medios de Comunicación Premio de la UE para mujeres innovadoras Premio REGIOSTARS 2021 pluma sobre cuadernoConcurso de redacción de la OMC Premio Jóvenes campeones de la Tierra 2020

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Premio Lorenzo Natali para los Medios de Comunicación


Premio de la UE para mujeres innovadoras


Premio REGIOSTARS 2021


pluma sobre cuadernoConcurso de redacción de la OMC


Premio Jóvenes campeones de la Tierra 2020

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies