• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Ayudas estatales: la Comisión adopta un Marco revisado sobre ayudas estatales de investigación, desarrollo e innovación

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Ayudas estatales: la Comisión adopta un Marco revisado sobre ayudas estatales de investigación, desarrollo e innovación

21 de octubre de 2022

La Comisión Europea ha adoptado una Comunicación revisada sobre las normas sobre ayudas estatales de investigación, desarrollo e innovación («Marco de I+D+i de 2022»), que establece las normas con arreglo a las cuales los Estados miembros pueden conceder ayudas estatales a empresas para actividades de I+D+i, garantizando unas condiciones de competencia equitativas. El Marco de I+D+i de 2022, que contribuye a los objetivos estratégicos de la UE en relación con las transiciones ecológica y digital, ha entrado en vigor el 19 de octubre.

pasillo futurista

La vicepresidenta ejecutiva Margrethe Vestager, responsable de la política de competencia, ha declarado lo siguiente: «El marco revisado de ayudas estatales adoptado hoy facilitará a los Estados miembros conceder ayudas a la investigación, el desarrollo y la innovación, también entre las pequeñas y medianas empresas, al tiempo que velará por que los posibles falseamientos de la competencia se reduzcan al mínimo. Los cambios específicos introducidos en nuestras normas apoyarán las transiciones ecológica y digital de Europa al facilitar la inversión público-privada en innovación e investigación de vanguardia, así como en infraestructuras de ensayo y experimentación».

Marco de I+D+i revisado

La adopción del Marco de I+D+i de 2022 es consecuencia de una evaluación de las normas vigentes iniciada en 2019 como parte del control de adecuación de las ayudas estatales. La Comisión también ha llevado a cabo una amplia consulta de todas las partes interesadas sobre el texto revisado de la Comunicación propuesto. Hubo contribuciones de los Estados miembros, asociaciones empresariales y de investigación, grupos de interés y empresas, ONG y ciudadanos.

El Marco de I+D+i revisado incluye una serie de ajustes específicos para i) simplificar y reflejar la experiencia adquirida con la aplicación del Marco de I+D+i de 2014, ii) recoger los avances normativos, económicos y tecnológicos, y iii) ajustar las normas pertinentes a las prioridades políticas actuales de la UE, tales como el Pacto Verde Europeo y las estrategias industrial y digital. En particular, las modificaciones propuestas:

–         Mejoran y actualizan las definiciones existentes de actividades de investigación e innovación que podrán acogerse a ayudas con cargo al Marco de I+D+i. En particular, las modificaciones aclaran su aplicabilidad con respecto a las tecnologías y actividades digitales relacionadas con la digitalización (por ejemplo, supercomputación, tecnologías cuánticas, cadena de bloques, inteligencia artificial, ciberseguridad, macrodatos y computación en la nube o en el borde). Con ello, se pretende aportar seguridad jurídica a los Estados miembros y a las partes interesadas, facilitando al mismo tiempo inversiones en I+D+i que permitan la transformación digital en la UE.

Los resultados de la UE en materia de innovación siguen mejorando

–         Autorizan las ayudas públicas a las infraestructuras de ensayo y experimentación necesarias para desarrollar, ensayar y ampliar las tecnologías. Su objetivo es seguir facilitando el rápido desarrollo y el posible despliegue de tecnologías punteras y revolucionarias, especialmente por parte de las pequeñas y medianas empresas, facilitando al mismo tiempo la transición ecológica y digital de la economía de la UE y contribuyendo a la nueva Agenda Europea de Innovación.

–         Simplifican determinadas normas para facilitar la aplicación práctica del Marco de I+D+i y aliviar la posible carga administrativa excesiva para las empresas y las autoridades públicas. Por ejemplo, las nuevas normas introducen un mecanismo simplificado para determinar los costes indirectos de los proyectos de investigación y desarrollo que puedan acogerse a ayudas con arreglo a las normas sobre ayudas estatales.

Al mismo tiempo, el Marco I+D+i de 2022 mantiene salvaguardias para velar por que las ayudas se limiten a lo necesario y no den lugar a falseamientos indebidos de la competencia.

Contexto

El Marco I+D+i tiene por objeto facilitar las actividades de investigación, desarrollo e innovación que, debido a deficiencias del mercado, no se producirían a falta de ayudas públicas. En determinadas condiciones, el Marco permite a los Estados miembros ofrecer los incentivos necesarios a las empresas y a la comunidad investigadora para que lleven a cabo esas importantes actividades e inversiones en este ámbito. El Marco I+D+i aplica el principio de neutralidad tecnológica y, por tanto, se refiere a todas las tecnologías, industrias y sectores, a fin de velar por que las normas no prescriban de antemano qué vías de investigación darán lugar a nuevas soluciones de productos, procesos y servicios innovadores.

Las disposiciones del Marco I+D+i se complementan con el Reglamento General de Exención por Categorías, que fija una serie de condiciones de compatibilidad ex ante cuyo cumplimiento permite a los Estados miembros conceder ayudas estatales sin notificarlas previamente a la Comisión.

Fuente: Comunicado de Prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria Hackathon de #EUvsVirus: más de 2.000 soluciones pioneras para luchar contra el brote La Comisión anuncia los 10 mejores candidatos en su Desafío de Innovación Digital Coronavirus: La Comisión pone en marcha una ventanilla única para la financiación de la investigación e innovación Coronavirus: 122 millones de euros adicionales para acciones de investigación e innovación

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria


Hackathon de #EUvsVirus: más de 2.000 soluciones pioneras para luchar contra el brote


La Comisión anuncia los 10 mejores candidatos en su Desafío de Innovación Digital


Coronavirus: La Comisión pone en marcha una ventanilla única para la financiación de la investigación e innovación


Coronavirus: 122 millones de euros adicionales para acciones de investigación e innovación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies