• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Ayudas estatales: Francia recuperará 8,5 millones de euros de ayuda ilegal a Ryanair en el aeropuerto de Montpellier

Inicio » Noticias UE » Ayudas estatales: Francia recuperará 8,5 millones de euros de ayuda ilegal a Ryanair en el aeropuerto de Montpellier

7 de agosto de 2019

La Comisión Europea ha concluido que los acuerdos de comercialización celebrados entre la Asociación para la Promoción de los Flujos Turísticos y Económicos (APFTE) y Ryanair en el aeropuerto de Montpellier son ilegales con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE. Ryanair tiene que devolver ahora 8,5 millones de euros de ayuda estatal ilegal.

El aeropuerto de Montpellier es un aeropuerto regional situado en la región francesa de Occitania. El aeropuerto atendió a casi 1,9 millones de pasajeros en 2018. Ryanair estuvo presente en el aeropuerto hasta abril de 2019.

A raíz de una denuncia presentada por un competidor de Ryanair, en julio de 2018 la Comisión abrió una investigación en profundidad sobre los acuerdos de comercialización entre la Asociación de Promoción del Flujo Turístico y Económico (Association de Promotion des Flux Touristiques et Economiques, «APFTE«) y Ryanair y su filial AMS.

Entre 2010 y 2017, APFTE celebró varios acuerdos de comercialización con Ryanair y AMS, en virtud de los cuales la aerolínea y su filial recibieron pagos por valor de unos 8,5 millones de euros a cambio de la promoción de Montpellier y sus alrededores como destino turístico en el sitio web de Ryanair.

La investigación de la Comisión reveló que:

  • APFTE es una asociación independiente del operador aeroportuario, financiada casi en su totalidad por entidades públicas francesas regionales y locales. Estas entidades públicas controlan de cerca el uso del presupuesto de la asociación.
  • Los pagos en favor de Ryanair sobre la base de los acuerdos de comercialización no correspondían a las necesidades efectivas de comercialización de APFTE, sino que sólo servían de incentivo para que Ryanair mantuviera sus operaciones en el aeropuerto de Montpellier.
  • APFTE celebró los acuerdos directamente con Ryanair y AMS y no con otras compañías aéreas u organizó licitaciones públicas sesgadas en favor de Ryanair.

Sobre esta base, la Comisión constató que los acuerdos de comercialización otorgaban una ventaja indebida y selectiva a Ryanair sobre sus competidores. Por consiguiente, la Comisión llegó a la conclusión de que los acuerdos constituían una ayuda ilegal e incompatible con las normas sobre ayudas estatales de la UE y que la ventaja debe recuperarse.

Recuperación

Como cuestión de principio, las normas de la UE sobre ayudas estatales exigen que se recuperen las ayudas estatales incompatibles para eliminar el falseamiento de la competencia creado por la ayuda. Las normas de la UE sobre ayudas estatales no imponen multas y la recuperación no penaliza a la empresa en cuestión. Simplemente restablece la igualdad de trato con otras empresas.

Francia debe recuperar ahora de Ryanair la ayuda estatal ilegal de unos 8,5 millones de euros.

Antecedentes

En el sector de la aviación, las directrices de la Comisión sobre ayudas estatales a aeropuertos y compañías aéreas (véase también MEMO) reflejan el hecho de que, en determinadas circunstancias, los aeropuertos regionales o las autoridades regionales pueden utilizar subvenciones públicas para atraer a compañías aéreas sensibles a los precios a un aeropuerto específico. Tales subvenciones pueden adoptar normalmente la forma de bajas tasas aeroportuarias, descuentos en las tasas aeroportuarias, tasas de éxito o pagos de incentivos a las compañías aéreas como remuneración por supuestos servicios, especialmente la comercialización. Sin embargo, en principio, estas condiciones no deben ir más allá de lo que un operador con ánimo de lucro estaría dispuesto a ofrecer en las mismas circunstancias (principio del operador en una economía de mercado). Si no se respeta este principio, las condiciones ofrecidas a las compañías aéreas constituyen una ayuda estatal.

Además, la Comisión está investigando actualmente otros acuerdos entre autoridades públicas y compañías aéreas en determinados aeropuertos regionales, por ejemplo, en relación con el aeropuerto alemán de Frankfurt-Hahn o los aeropuertos españoles de Reus y Girona.

La Comisión considera que estas medidas pueden falsear mucho la competencia en el mercado paneuropeo del transporte aéreo en las rutas intracomunitarias. Además, estas medidas pueden perjudicar a las regiones y a los aeropuertos, que no utilizan ayudas estatales ilegales para atraer

Más información

Accede a la noticia completa

Publicaciones relacionadas:

Promoviendo la eficiencia energética en el transporte ferroviario Grecia inaugura tres grandes proyectos de transporte y medio ambiente financiados por la UE La Comisión invierte en infraestructura y patrimonio cultural en Nápoles, Italia Derechos de los pasajeros de tren: nuevas normas para proteger a los viajeros Preparación Brexit: acuerdo provisional alcanzado sobre la modificación de las normas de la UE en el ámbito de las homologaciones de tipo para vehículos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Promoviendo la eficiencia energética en el transporte ferroviario


Grecia inaugura tres grandes proyectos de transporte y medio ambiente financiados por la UE


La Comisión invierte en infraestructura y patrimonio cultural en Nápoles, Italia


Derechos de los pasajeros de tren: nuevas normas para proteger a los viajeros


Preparación Brexit: acuerdo provisional alcanzado sobre la modificación de las normas de la UE en el ámbito de las homologaciones de tipo para vehículos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies