• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Andalucía fue la tercera región de la UE en número alojamientos reservados a través de plataformas en línea

Inicio » Noticias UE » Mercado » Andalucía fue la tercera región de la UE en número alojamientos reservados a través de plataformas en línea

13 de abril de 2023

Durante el cuarto trimestre de 2022 (Q4 2022), los huéspedes pasaron alrededor de 97 millones de noches en alojamientos de alquiler a corto plazo en la UE, reservados a través de Airbnb, Booking, Expedia Group o TripAdvisor. Esto corresponde a alrededor de un +25% en comparación con el mismo periodo de 2021. Con este valor, el turismo de plataforma superó los niveles (+10%) registrados en el cuarto trimestre de 2019 previo a la pandemia, cuando las plataformas informaron de alrededor de 88 millones de noches de huéspedes.

En todo 2022, los huéspedes pasaron alrededor de 547 millones de noches en alojamientos de alquiler a corto plazo de la UE reservados a través de plataformas en línea. Esto significa que hubo una sólida recuperación en comparación con 2021 (364 millones de noches; +50%) y que las noches pasadas incluso superaron los niveles de 2019 (512 millones de noches; +7%).

El 3 de abril, Eurostat publica datos mensuales sobre alojamientos de corta estancia ofrecidos a través de plataformas en línea para el cuarto trimestre de 2022 a nivel nacional. Además, también se publican datos regionales para el tercer trimestre de 2022. Estos datos se recogen de cuatro plataformas privadas de economía colaborativa como parte de un acuerdo con la Comisión Europea en marzo de 2020. Los datos regionales se publican un trimestre más tarde que los datos nacionales de conformidad con las normas establecidas en el acuerdo.

Esta noticia presenta varios aspectos destacados del artículo más detallado Estadísticas explicadas.

Aunque las comparaciones con 2021 documentan una sólida recuperación en los 31 países (países de la UE y de la AELC), hubo diferencias con respecto a 2019. En 2022, los mayores aumentos de pernoctaciones en comparación con 2019 se registraron en Suecia (+33%), Francia (+31%) y Bélgica (+23%). Sin embargo, 14 miembros de la UE seguían por detrás de los niveles de 2019. Los descensos más destacados se registraron en Chequia (-36%), Hungría (-27%), Irlanda y Estonia (-23% cada uno).

Las regiones costeras siguieron siendo populares en el verano de 2022

Los destinos vacacionales costeros tradicionales siguieron siendo populares en el verano de 2022 (tercer trimestre de 2022). Las regiones más populares para los alojamientos de alquiler a corto plazo reservados a través de plataformas en línea fueron Jadranska Hrvatska en Croacia (20 millones de noches), la región francesa de Provenza-Alpes-Costa Azul (11 millones) y la región española de Andalucía (10 millones).

Entre las 20 primeras regiones, Francia contaba con siete, España con cinco, Italia con cuatro y Croacia, Portugal, Grecia y Rumanía con una cada una.

Más información

Eurostat

Publicaciones relacionadas:

hombre pagando onlineAndalucía es la región de Europa con el mayor número de reservas hoteleras online Previsiones económicas de primavera de 2020: una recesión profunda y desigual, una recuperación incierta Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia Webinar «Nueva situación, nuevas oportunidades en Europa»

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

hombre pagando onlineAndalucía es la región de Europa con el mayor número de reservas hoteleras online Previsiones económicas de primavera de 2020: una recesión profunda y desigual, una recuperación incierta Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia Webinar «Nueva situación, nuevas oportunidades en Europa»

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies