• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Amos García Hueso entrevistado por el Centro de Documentación Europea de Almería

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Amos García Hueso entrevistado por el Centro de Documentación Europea de Almería

16 de junio de 2020

El Centro de Documentación Europea de Almería  incorpora una nueva sección a su fondo digital, donde se recogerán a partir de ahora entrevistas realizadas a personalidades del ámbito empresarial, académico, instituciones nacionales e internacionales, etc.

Este apartado tiene como objetivo ser un espacio de comunicación atractivo y directo, ofreciendo un valor añadido en el ámbito de las políticas comunitarias que afectan a las instituciones europeas y a España.

Las entrevistas más significativas se incluirán en los boletines que periódicamente publica el CDE.

En esta ocasión Ana Fe Gil Serra, Directora del CDE de Almería, entrevista a Amós García Hueso, Director General de los Andaluces en el Exterior en la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía.

En la entrevista realizada Amós García Hueso describe como vivió las primeras semanas tras decretarse el estado de alarma. Manifiesta un claro agradecimiento a todo el personal sanitario que según, el Director General, ha sido todo un ejemplo a seguir.

Amós García Hueso, destaca también la relevancia de las Comunidades Andaluzas en el Exterior, que suponen una red de entidades de gran valor, levantadas con esfuerzo y voluntad durante muchos años y que se extienden por los cinco continentes.

En cuanto a los principales ejes de actuación de la Junta de Andalucía con respecto a la pandemia, Amós García Hueso señala que Andalucía ha hecho de la anticipación el principal escudo contra la mima en Andalucía. Nos habla del Proyecto Andalucía Respira, fruto de la audacia, la innovación y el talento andaluz y de la solidaridad de nuestra comunidad que ha cedido respiradores a otras comunidades autónomas como Madrid, cuando más azotaba la pandemia.

En cuanto al exterior, Andalucía refuerza las acciones para reposicionar la marca Andalucía como destino seguro y de calidad. Para ello se ha elaborado un ambicioso plan de choque para el turismo, que movilizará 300 millones de euros. Entre los objetivos del Plan se encuentran reducir el impacto de la crisis derivada de esta alerta sanitaria, intentado evitar la pérdida de puestos de trabajo además de fortalecer la estructura laboral.

Al final de la entrevista García Hueso manifiesta su profundo convencimiento de que, ante la crisis que estamos viviendo, una actuación conjunta es mucho más efectiva. 

Más información

Entrevista

 

 

Publicaciones relacionadas:

Col. Juan Manuel Garrido-Arroquia y Noves entrevistado por el Centro de Documentación Europea de Almería ¡Bienvenidos al Día de Europa! Jornadas ‘Pacto Verde y sector agroalimentario andaluz’ Celebra el 9 de Mayo con Europa -Año Europeo del Patrimonio Cultural Noche Europea de los Investigadores

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Col. Juan Manuel Garrido-Arroquia y Noves entrevistado por el Centro de Documentación Europea de Almería


¡Bienvenidos al Día de Europa!


Jornadas ‘Pacto Verde y sector agroalimentario andaluz’


Celebra el 9 de Mayo con Europa -Año Europeo del Patrimonio Cultural


Noche Europea de los Investigadores

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies