En las primeras etapas del proceso de integración, los migrantes a menudo encuentran dificultades en la adaptación a un nuevo entorno local, social y administrativo, en la construcción de una red social, así como en el trato con las autoridades públicas y servicios privados o trámites administrativos; lo cual puede retrasar el proceso de integración y afectar a su resultado.
Objetivos
- Desarrollar actividades que involucren a las comunidades locales, incluyendo tutorías y/o voluntariado, para facilitar la orientación social y la participación activa de los migrantes.
- Apoyar la orientación social de mujeres y hombres migrantes, incluso mediante el suministro de información sobre todos los aspectos de la vida cotidiana.
- Fortalecer el sentido de pertenencia a la nueva sociedad y fomentar un papel activo en la comunidad a nivel local, regional, nacional y/o de la UE.
- Promover interacciones significativas entre la población local y los migrantes recién llegados.
- Facilitar la transferencia de experiencia, conocimiento y prácticas entre los socios del proyecto para desarrollar acciones más efectivas.
- Facilitar la difusión de la experiencia, el conocimiento y las prácticas más allá de los socios del proyecto para desarrollar acciones más efectivas.
Los proyectos y actividades deben tener en cuenta la situación específica de grupos de especial interés, como niños, padres con hijos, mujeres, ancianos, personas analfabetas o semianalfabetas, refugiados, personas que llegan en el contexto de la migración familiar, o víctimas de violencia que necesitan información específica adaptada a sus necesidades.
Resultados esperados
- Mejorar la orientación social de mujeres y hombres recién llegados involucrados en los proyectos y/o mostrar y evaluar cómo el apoyo brindado a través del proyecto contribuyó a este objetivo.
- Fortalecer el sentido de pertenencia a la nueva sociedad y apoyar su papel activo en la comunidad a nivel local, regional, nacional y/o de la UE.
- Promover intercambios e interacciones entre la sociedad receptora y los migrantes recién llegados, facilitando la integración.
- Mejorar la cooperación transnacional para facilitar la transferencia de experiencia, conocimiento y prácticas (buenas y malas) relacionadas con la orientación social de los migrantes y lograr prácticas e iniciativas más efectivas.
- Facilitar la difusión de experiencias, conocimientos y prácticas más allá de los socios del proyecto.
- Mejorar el conocimiento sobre cómo apoyar la orientación social de mujeres y hombres recién llegados.
- Mejorar el conocimiento sobre si la facilitación de las interacciones entre la población nativa y los migrantes se asocia con actitudes más positivas hacia los migrantes y una mejor integración social.
Consideraciones adicionales aplicables a este tema
Los solicitantes deben considerar y detallar claramente en su solicitud cómo se involucrarán los diferentes dominios y actores relevantes. Para alcanzar los objetivos de esta convocatoria, es necesario:
- Cubrir todos los aspectos relevantes de la vida diaria en áreas como transporte, asuntos administrativos, educación, capacitación, asesoramiento, ocio, redes sociales, bienestar y salud mental.
- Colaborar con todos los actores relevantes, por ejemplo: autoridades locales y comunidades, actores públicos y privados, instituciones educativas, actores de educación no formal, organizaciones de migrantes, migrantes con experiencia que ya viven en el país anfitrión, trabajadores sociales, profesionales de la salud y, sobre todo, mujeres y hombres migrantes y nativos que participarán en las actividades del proyecto.
Además, los solicitantes también deben prestar atención específica a las personas en una situación potencialmente vulnerable, incluidas las víctimas de violencia de género o que pertenecen a una minoría religiosa o étnica que podría enfrentar discriminación u obstáculos desproporcionados.
La Comisión agradecería proyectos grandes o pequeños en términos de presupuesto y número de socios.
Fecha límite
31 de enero de 2020 a las 17:00 hora local de Bruselas
Deja una respuesta