CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca, Seguridad Alimentaría y Silvicultura.
Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Agricultura
Hoy, más que nunca, las lenguas son imprescindibles: para los negocios y para el trabajo, para estudiar en el extranjero y para viajar. Por eso hay argumentos convincentes para animar a todos a aprender idiomas, empezando lo antes posible y continuando durante toda la vida.
[Leer Más]El presente estudio sostiene que los esfuerzos de calidad en la traducción son indispensables y vale la pena pagarlos, ya que estos costos realmente ahorran dinero a largo plazo.
[Leer Más]Las cuestiones planteadas en este documento pretenden alimentar un debate entre los ciudadanos, las partes interesadas, los gobiernos y las instituciones en los meses venideros, con el fin de inspirar el debate sobre el futuro de Europa, la preparación de la Agenda Estratégica de la Unión Europea para 2019-2024 y la fijación de prioridades de la próxima Comisión Europea.
[Leer Más]Los acuerdos comerciales y de inversión que la UE y Singapur han negociado ofrecen nuevas oportunidades para las empresas de la UE y Singapur, al tiempo que protegen los derechos laborales y el medio ambiente. Los acuerdos UE-Singapur son los primeros acuerdos bilaterales de comercio e inversión celebrados entre la UE y un país de la ASEAN. Las negociaciones sobre los acuerdos se iniciaron en 2009 y se completaron en 2012 para el acuerdo comercial, y en 2017 para el acuerdo de protección de la inversión. Esta guía está dirigida a las empresas para comprender mejor los aspectos prácticos de los acuerdos de comercio e inversión.
[Leer Más]Este estudio, titulado ‘Estudio de caso comparativo sobre sistemas alternativos de resolución de disputas de nombres de dominio’, para comparar los resultados probables de 10 PRM seleccionados (incluida la Política Uniforme 4) en 11 escenarios de casos predefinidos (disputas). El objetivo del estudio, realizado con el aporte de expertos panelistas en los respectivos resolución de disputas, fue identificar los puntos clave de similitud y diferencia en los posibles resultados y comparar y contrastar las características clave de cada DRP, tales como procedimientos, tarifas, duraciones y casos.
[Leer Más]Este artículo estudia los efectos de los choques de la oferta monetaria en un modelo de equilibrio general que reproduce una prima de plazo de la magnitud observada en los datos. En un entorno donde las fricciones financieras son la principal fuente de no neutralidad monetaria, encuentro que los choques de oferta de dinero son menos efectivos para estimular la inflación en las recesiones que en las expansiones.
[Leer Más]