• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA)

Inicio » Sin categorizar » Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA)

19/04/2021

Cometido: proporciona asesoramiento empírico en materia de derechos fundamentales
Director: Michael O’Flaherty
Año de creación: 2007
Plantilla: 105 personas
Ubicación: Viena (Austria)


La Agencia de los Derechos Fundamentales (FRA) proporciona a los responsables de la toma de decisiones nacionales y de la UE asesoramiento independiente, contribuyendo así a que la creación de debates, políticas y legislación en materia de derechos fundamentales sea mejor informada y más específica.

¿Qué hace la FRA?

Asesora a las instituciones de la UE y los gobiernos nacionales en materia de derechos fundamentales, concretamente en los siguientes aspectos:

  • Discriminación
  • Acceso a la justicia
  • Racismo y xenofobia
  • Protección de datos
  • Derechos de las víctimas
  • Derechos del niño

La agencia tiene como objetivo ayudar a promover y proteger más eficazmente los derechos fundamentales en la UE. En su afán de conseguirlo, consulta y colabora con sus socios para:

  • Recoger y analizar información y datos mediante estudios del ámbito jurídico y social
  • Proporcionar asistencia y asesoramiento independiente
  • Comunicar y concienciar sobre los derechos fundamentales.

Estructura

La FRA cuenta con cinco departamentos; dos de ellos se encargan de proporcionar nuestro sólido asesoramiento empírico y uno mantiene un diálogo enérgico con las partes interesadas. La Agencia está dirigida por un director, guiado por:

  • El Consejo de Administración, que determina las prioridades, aprueba el presupuesto y supervisa el trabajo. Cuenta con expertos independientes nombrados por cada gobierno nacional, dos representantes de la Comisión Europea y uno del Consejo de Europa.
  • El Consejo Ejecutivo, que prepara las decisiones del Consejo de Administración.
  • Los 11 miembros del Comité Científico que garantizan que la labor de la FRA responda a los criterios científicos más estrictos.

Cómo funciona

La actividad de la Agencia se rige por un plan estratégico que establece sus objetivos. Esto, junto con un plan marco quinquenal elaborado tras amplias consultas con el Consejo Ejecutivo y los organismos de la UE, define el trabajo de la FRA. También se elabora un programa de trabajo anual detallado.

La FRA mantiene una estrecha colaboración con sus socios a escala local, nacional y de la UE para asegurar que sus actividades sean pertinentes para las cuestiones relacionadas con los derechos fundamentales y las tendencias futuras.

La Agencia mantiene amplias consultas con muy diversas partes interesadas para garantizar que sus proyectos respondan a unas carencias y necesidades concretas. Para reunir conocimiento y recursos, la FRA también coordina su investigación y comparte su experiencia con numerosas organizaciones, incluidas las agencias de la UE.

¿Quiénes son los beneficiarios?

La FRA mantiene una constante colaboración con las instituciones y gobiernos de la UE y les proporciona asesoramiento empírico independiente y el análisis de los derechos fundamentales. Ha establecido redes y enlaces con sus socios a todos los niveles para que su asesoramiento e investigación estén disponibles para los responsables de la toma de decisiones tanto a escala nacional como de la UE.

La FRA mantiene una colaboración particularmente estrecha con:

  • Instituciones, organismos y agencias de la UE
  • Gobiernos y parlamentos nacionales de los países de la UE
  • El Consejo de Europa
  • Grupos y organizaciones que se ocupan de los derechos fundamentales y la Plataforma de los Derechos Fundamentales
  • Organismos nacionales de derechos humanos
  • La ONU, la OSCE y otras organizaciones internacionales.

Acceso a la página oficial

Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA)

Publicaciones relacionadas:

Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos Concurso fotográfico «Europa es mi región» Consultas sobre el futuro de Europa WiFi4EU: Wifi gratuito para los europeos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos Concurso fotográfico «Europa es mi región» Consultas sobre el futuro de Europa WiFi4EU: Wifi gratuito para los europeos

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.