El pasado 25 de marzo, el Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo político provisional sobre la actualización de la Directiva sobre el permiso de conducción. Esta actualización de la directiva tendrá un impacto importante en la expedición de permisos de conducción en toda la UE, actualizando los requisitos mínimos relacionados con la aptitud de los conductores en toda la UE, armonizando las normas relativas a los periodos de prueba para los conductores noveles y creando un régimen para la conducción acompañada con un permiso obtenido a los 17 años.
La actualización de la Directiva sobre el permiso de conducción introducirá varios elementos clave.
En primer lugar, para finales de 2030, todos los ciudadanos de la UE dispondrán de un permiso de conducción móvil uniforme, colocado en la futura Cartera Europea de Identidad Digital.
El permiso de conducción digital será reconocido en todos los Estados miembros de la UE. Al mismo tiempo, los usuarios de la carretera tendrán derecho a solicitar un permiso de conducción físico. Ambas versiones, física y digital, serán válidas para conducir turismos y motocicletas durante más tiempo que en la actualidad, es decir, 15 años a partir de la fecha de expedición, excepto cuando el permiso de conducción se utilice como documento de identidad (10 años).
Mejorar la seguridad vial
Para mejorar la seguridad vial, se dará un paso hacia la armonización de los procesos de reconocimiento médico aplicados en los Estados miembros. A la hora de expedir permisos de conducción, todos los Estados miembros solicitarán un reconocimiento médico o un examen basado en una autoevaluación.
También se armonizarán las normas relativas a los periodos de prueba para los conductores noveles: se establecerá un periodo de prueba de un mínimo de dos años. Durante este periodo de prueba, se aplicarán normas o sanciones más estrictas por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, sin perjuicio de las competencias de los Estados miembros para regular el comportamiento de los conductores.
Plan de conducción acompañada
Para hacer frente al problema de la escasez de conductores en las categorías profesionales y, al mismo tiempo, mejorar la seguridad vial, se introducirá un sistema de conducción acompañada con un permiso (C).
Este sistema ofrece a los solicitantes la posibilidad de obtener permisos de conducción de las categorías correspondientes antes de alcanzar la edad mínima exigida y, al mismo tiempo, ir acompañados por un conductor experimentado. El sistema se ofrecerá en todos los Estados miembros para turismos. Los Estados miembros también podrán ofrecer esta posibilidad para furgonetas y camiones.
Por último, también se introducirán ajustes para facilitar a los ciudadanos la obtención del permiso de turismo cuando vivan en un Estado miembro distinto del de su nacionalidad. Será posible realizar exámenes y obtener el permiso expedido en el Estado miembro de la nacionalidad, en caso de que no exista la posibilidad de realizar los exámenes en una de las lenguas oficiales del Estado miembro de la nacionalidad.
Formación sobre el uso del teléfono y la conducción en condiciones peligrosas
Los eurodiputados lograron introducir nuevos requisitos para que los conductores estén mejor preparados para situaciones reales de conducción y desarrollen una conciencia suficiente del riesgo que suponen peatones, niños, ciclistas y otros usuarios vulnerables de la vía pública. Para obtener el permiso, el conductor tendrá que informarse sobre el uso seguro del teléfono durante la conducción, los riesgos del ángulo muerto, los sistemas de asistencia al conductor, la apertura segura de puertas y la conducción en condiciones de nieve y resbaladizo.
Permiso de conducir móvil
Según las nuevas normas, el permiso de conducción digital, disponible en un smartphone con tecnología de monedero digital para toda la UE, se convertirá en el formato principal en la UE. Los Estados miembros dispondrán de cinco años y seis meses a partir de la entrada en vigor de la nueva normativa para aplicarla. Sin embargo, los eurodiputados se aseguraron de que los conductores seguirán teniendo derecho a solicitar un permiso de conducir físico.
Dos años de prueba para los nuevos conductores y límite de alcohol
Por primera vez, las normas de la UE establecerán un periodo de prueba de al menos dos años para los nuevos conductores. Los conductores noveles estarán sujetos a normas y sanciones más estrictas por conducir bajo los efectos del alcohol y sin utilizar cinturones de seguridad o sistemas de retención infantil. Los eurodiputados han conseguido que el texto anime a los países de la UE a aplicar una política de tolerancia cero con el alcohol y las drogas, que prohibiría su consumo a todos los conductores.
Reducción de la edad mínima para obtener el carné profesional, introducción de conductores acompañantes
Para paliar la escasez de conductores profesionales, se rebajará de 21 a 18 años la edad mínima para obtener el permiso de camión, y de 24 a 21 años para el de autobús, siempre que el solicitante esté en posesión de un certificado de aptitud profesional. Los países de la UE podrán permitir que los jóvenes de 17 años conduzcan camiones o furgonetas en su territorio sólo si van acompañados de un conductor experimentado. Este sistema de conductores acompañados se aplicará más ampliamente en toda la UE a los conductores de automóviles.
Validez y controles sanitarios
Los negociadores acordaron que los permisos de conducción tengan una validez de 15 años para motocicletas y automóviles. Los países de la UE podrán reducir este periodo a 10 años si el permiso puede utilizarse como documento nacional de identidad, mientras que los permisos de camiones y autobuses deberán renovarse cada cinco años. Los países de la UE pueden acortar la validez de los permisos de conducir de los conductores de más edad (65 años o más).
Antes de que se les expida el primer permiso, los conductores deben pasar un reconocimiento médico, que incluye la vista y el estado cardiovascular. Sin embargo, en el caso de los conductores de automóviles o motocicletas, los países de la UE pueden optar por sustituir el reconocimiento médico por formularios de autoevaluación o, en caso de renovación del permiso de conducción, por otras medidas alternativas. A iniciativa de los eurodiputados, se animará a las autoridades nacionales a aumentar la concienciación pública sobre las normas mínimas de aptitud física y mental para conducir.
Próximos pasos
El acuerdo preliminar aún debe ser aprobado por el Consejo y el Parlamento. Los países de la UE dispondrán de cuatro años para incorporar las nuevas disposiciones a la legislación nacional y prepararse para su aplicación.
Contexto
La revisión de las normas de la UE sobre permisos de conducción forma parte de un paquete de seguridad vial presentado por la Comisión en marzo de 2023, cuyo objetivo es mejorar la seguridad de todos los usuarios de la carretera y acercarse lo más posible a cero víctimas mortales en el transporte por carretera de la UE para 2050 («Visión Cero»). El mismo paquete contiene también normas de privación del derecho de conducir sobre las que los negociadores del Parlamento y el Consejo están trabajando para llegar a un acuerdo.
Más información: Consejo de la Unión Europea y Parlamento Europeo
Deja una respuesta