• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

3rd Health Programme. Apoyo a las reformas en el personal sanitario – Iniciativas de cambio de tareas

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Euraxess » 3rd Health Programme. Apoyo a las reformas en el personal sanitario – Iniciativas de cambio de tareas

12 de mayo de 2020

El objetivo de la iniciativa es prestar apoyo a los Estados Miembros para que elaboren y apliquen sus políticas relacionadas con la retención del personal sanitario, la delegación de tareas y los desiertos médicos regionales.

Esto debe lograrse mediante el desarrollo de herramientas de apoyo -directrices, ampliación de las buenas prácticas, creación de una plataforma para el diálogo político para avanzar en estos temas desafiantes.

Objetivos

  • Identificar y analizar los factores relacionados con la concepción y la aplicación de las reformas de las políticas de retención, los desiertos médicos y el cambio de tareas, y elaborar directrices prácticas para las autoridades públicas y los proveedores de servicios de salud que sirvan de instrumentos operacionales de apoyo a sus políticas de personal de salud en relación con los desafíos en esos ámbitos;
  • Analizar y sugerir posibles cambios en el entorno jurídico y normativo y las formas de ofrecer incentivos para eliminar los obstáculos jurídicos y de otro tipo a la contratación y retención del personal sanitario en zonas insuficientemente atendidas;
  • Aplicar estrategias eficaces, identificar las mejores prácticas y facilitar el intercambio de esas prácticas, incluso a nivel regional o local (por ejemplo, mediante sesiones de información), evaluando la idoneidad/el terreno para una difusión más amplia de la práctica;
  • Contribuir a una red de personal sanitario vinculada a la plataforma de política sanitaria de la UE (EU-HPP), a fin de garantizar la sostenibilidad de los resultados obtenidos en los proyectos individuales, la continuación de la difusión y la ampliación de las mejores prácticas entre los Estados miembros más allá del plazo de la acción;
  • La organización de talleres y seminarios para garantizar la reflexión conjunta entre los agentes que participan en las iniciativas seleccionadas y los expertos pertinentes y, cuando proceda, el intercambio de ideas en las tres esferas de reforma en cuestión;
  • Mejorar los conocimientos, incluso mediante estudios e informes específicos relacionados con la elaboración de políticas de retención, la elaboración de políticas sobre los desiertos médicos y la ejecución de proyectos de transferencia de tareas;
  • Proporcionar capacitación práctica y elaborar material educativo, que podría ser aprovechado por las autoridades públicas y los proveedores de servicios de salud que trabajan en el ámbito del personal sanitario;
  • Organizar eventos para presentar las lecciones aprendidas y las directrices a las autoridades públicas y los proveedores de servicios de salud pertinentes.

Actividades que se financiarán

La acción financiará iniciativas de cambio de tareas llevadas a cabo por hospitales y otros proveedores de servicios de salud a nivel comunitario. Esto podría consistir, entre otras cosas, en la labor práctica y analítica que necesitan los hospitales y otros proveedores de servicios de salud para concebir, ejecutar y evaluar sus proyectos de delegación de funciones, así como en cualquier otra forma de apoyo a la ejecución de esos proyectos, como, por ejemplo, la formación de equipos, el hermanamiento, las propuestas de revisión de los planes de estudio y la creación de oportunidades de aprendizaje permanente para que los profesionales de la salud actualicen, mejoren o complementen sus conocimientos.

  • Actualización de los instrumentos de planificación de la fuerza de trabajo existentes para incorporar posibles cambios basados en el cambio de tareas y la automatización;
  • Buenas prácticas para la introducción de la delegación de funciones desde la perspectiva de la seguridad del paciente y el rendimiento del sistema de salud;
  • elaborar un plan de estudios sobre aptitudes digitales/interpersonales/de gestión para médicos, enfermeros, farmacéuticos, otros profesionales de la salud, trabajadores sociales y trabajadores de igual a igual;
  • recomendaciones sobre el impacto de las nuevas aptitudes (es decir, herramientas digitales, prevención de enfermedades y detección de riesgos); la recalificación de los profesionales de la salud y las nuevas profesiones sanitarias en el futuro de la atención de la salud y su fuerza de trabajo; los efectos de la modificación de las combinaciones de aptitudes y competencias entre sectores y grupos ocupacionales;
  • recomendaciones relativas a las futuras aptitudes de los profesionales de la salud para adaptarse a los nuevos acontecimientos (por ejemplo, aptitudes de alto nivel del personal de enfermería, aptitudes digitales de los profesionales de la salud, nuevos tipos de especialistas en tecnología de la información en el ámbito médico)

Fecha límite

10 de junio de 2020 17:00 hora de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Enfoque a la bata de un Doctor con bolígrafos en el bolsillo delantero yApoyo a las reformas en el ámbito de la fuerza de trabajo en el sector de la salud – Iniciativas sobre políticas de retención Premio EIC Horizon por Alerta Temprana para Epidemias Premio EIC: Alerta Temprana para Epidemias Concurso #BeActive Licitación. Estudio del funcionamiento y los efectos de las normas europeas y de la normalización en la UE y en los Estados miembros de la AELC

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Enfoque a la bata de un Doctor con bolígrafos en el bolsillo delantero yApoyo a las reformas en el ámbito de la fuerza de trabajo en el sector de la salud – Iniciativas sobre políticas de retención


Premio EIC Horizon por Alerta Temprana para Epidemias


Premio EIC: Alerta Temprana para Epidemias


Concurso #BeActive


Licitación. Estudio del funcionamiento y los efectos de las normas europeas y de la normalización en la UE y en los Estados miembros de la AELC

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies