• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Equipos de voluntariado de ESC en áreas de alta prioridad

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Equipos de voluntariado de ESC en áreas de alta prioridad

31 de julio de 2019

Los equipos de voluntariado del Cuerpo Europeo de Solidaridad en áreas de alta prioridad son proyectos a gran escala que apoyan actividades de equipos de voluntariado con el objetivo de llevar a cabo intervenciones de alto impacto a corto plazo que aborden desafíos sociales en áreas de políticas definidas a nivel de la UE.

El Cuerpo Europeo de Solidaridad tiene como objetivo promover la solidaridad como un valor, principalmente a través del voluntariado, para mejorar la participación de los jóvenes y las organizaciones en actividades de solidaridad accesibles y de alta calidad como un medio para contribuir a fortalecer la cohesión, la solidaridad, la democracia y la ciudadanía en Europa.

Objetivos

Los equipos de voluntariado en áreas de alta prioridad tendrán como objetivo particular:
– abordar necesidades sociales claramente definidas;
– promover la solidaridad entre los Estados miembros;
– permitir a los jóvenes voluntarios adquirir habilidades y competencias que sean útiles para su desarrollo personal, educativo, social y profesional;
– proporcionar beneficios tangibles a las comunidades dentro de las cuales se realizan las actividades;
– llegar a los jóvenes con menos oportunidades, incluidos refugiados, solicitantes de asilo y migrantes;
– promover la diversidad, el diálogo intercultural e interreligioso, los valores comunes de libertad, tolerancia y respeto de los derechos humanos.
– mejorar la alfabetización mediática, el pensamiento crítico y el sentido de iniciativa de los jóvenes;
– reforzar las capacidades y el alcance internacional de las organizaciones participantes;
– aumentar la conciencia y la comprensión de los participantes sobre otras culturas y países, ofreciéndoles la oportunidad de construir redes de contactos internacionales, participar activamente en la sociedad y desarrollar un sentido de ciudadanía e identidad europeas;

Quién puede solicitarlo

Organizaciones públicas y privadas establecidas en los 28 Estados miembros de la Unión Europea, que posean una acreditación de voluntariado Erasmus + válida o un Sello de calidad para el voluntariado en la fecha límite de solicitud.

Para solicitantes británicos: Tenga en cuenta que los criterios de elegibilidad deben cumplirse durante toda la duración de la subvención. Si el Reino Unido se retira de la UE durante el período de concesión sin llegar a un acuerdo con la UE que garantice, en particular, que los solicitantes británicos continúen siendo elegibles, dejará de recibir fondos de la UE (mientras continúa, cuando sea posible, para participar) o sea requerido abandonar el proyecto sobre la base de las disposiciones pertinentes del acuerdo de subvención al término.

Fecha límite

19 de septiembre

Más información

Convocatoria

Eurodesk

Publicaciones relacionadas:

personas saltando de alegríaCuerpo Europeo de Solidaridad Convocatoria Programa de Campos de Voluntariado Juvenil 2019 Programas interculturales AFSProgramas Interculturales AFS Premios Erasmus + VoluntariadoPremios Erasmus + Voluntariado 2019 Jóvenes voluntarios de Interreg (IVY)

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


personas saltando de alegríaCuerpo Europeo de Solidaridad


Convocatoria Programa de Campos de Voluntariado Juvenil 2019


Programas interculturales AFSProgramas Interculturales AFS


Premios Erasmus + VoluntariadoPremios Erasmus + Voluntariado 2019


Jóvenes voluntarios de Interreg (IVY)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies