• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

124 investigadores de Ucrania que huyeron de la guerra fueron apoyados por la Comisión

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » 124 investigadores de Ucrania que huyeron de la guerra fueron apoyados por la Comisión

24 de febrero de 2023

matraces o tubos de ensayo con fondo oscuro

La Comisión anunció oficialmente los resultados de la selección para apoyar el programa MSCA4Ukraine para investigadores de Ucrania. 13 estudiantes de doctorado y 111 investigadores postdoctorales de Ucrania podrán continuar sus actividades en los estados miembros de la UE y países asociados en el programa Horizon Europe.

Los investigadores seleccionados serán alojados por organizaciones académicas y no académicas de 21 países, la mayoría de ellos ubicados en Alemania, República Checa y Francia. Trabajarán en proyectos de alto nivel en todas las disciplinas científicas. La mayoría de las propuestas de investigación seleccionadas pertenecen a los campos de las ciencias de la vida (25,8 %), las ciencias sociales y humanidades (21,8 %) y la química (17,7 %). La duración de las becas otorgadas es de 8 meses a 2 años; la mayoría de los solicitantes han recibido becas de dos años.

También se ofrecerán oportunidades de desarrollo profesional y actividades de formación dirigidas, principalmente, al desarrollo de capacidades y competencias transferibles relacionadas con la investigación. Igual que en las principales acciones Marie Skłodowska-Curie, el programa, que cuenta con un presupuesto global de 25 millones EUR, proporcionará subsidios familiares para ayudar a los investigadores seleccionados con responsabilidades familiares, así como una asignación por necesidades especiales para apoyar a los que tienen una discapacidad y facilitar su participación.

Aquí está disponible un resumen detallado, que incluirá, entre otra información, el alcance de los proyectos, las organizaciones de acogida y los países participantes.

Cuando las condiciones lo permitan, los investigadores recibirán apoyo para establecerse de nuevo en Ucrania y ayudar a reconstruir y salvaguardar la capacidad de investigación e innovación del país. El apoyo disponible les permitirá mantener vínculos con su organización de acogida, realizar prácticas de investigación y desarrollar nuevos proyectos cuando la situación lo permita.

Unos investigadores han identificado anticuerpos que podrían vencer a todos los coronavirus

Contexto

La Comisión Europea introdujo una acción específica en el contexto de las acciones Marie Skłodowska-Curie para apoyar a los investigadores desplazados de Ucrania. Las becas MSCA4Ukraine están abiertas a todos los ámbitos de la investigación y la innovación.

Lanzado en septiembre de 2022, el programa MSCA4Ukraine forma parte de la respuesta de la UE a la invasión rusa de Ucrania y a la necesidad de emprender una acción de apoyo a los investigadores de Ucrania que les permitiera continuar sus actividades en Europa, contribuyendo a salvaguardar el sistema de investigación e innovación de Ucrania, así como la libertad de investigación científica en general. El programa es ejecutado por un consorcio experimentado que apoya a investigadores en situación de riesgo y está compuesto por la Asociación Europea de Universidades, Scholars at Risk Europe, que tiene su sede en la universidad de Maynooth (Irlanda) y la Fundación Alexander von Humboldt (Alemania).

A principios de este mes, la Comisión anunció asimismo que se espera que en 2023 abra sus puertas una nueva oficina del programa Horizonte Europa en Kiev. La oficina prestará apoyo a los puntos de contacto nacionales y a los investigadores e innovadores de toda Ucrania, y reforzará las redes de investigación e innovación (I + i) entre las instituciones ucranianas y europeas.

En marzo de 2022, la Comisión puso en marcha el portal «Espacio Europeo de Investigación para Ucrania» (ERA4Ukraine), una ventanilla única de servicios de información y apoyo a los investigadores establecidos en Ucrania y los investigadores que huyen del país.

Más información

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022 Palabras de apertura de la Presidenta von der Leyen en la conferencia de prensa conjunta con el Presidente Michel y el Presidente Macron tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del 24 de febrero de 2022 Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa


Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania


Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022


Palabras de apertura de la Presidenta von der Leyen en la conferencia de prensa conjunta con el Presidente Michel y el Presidente Macron tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del 24 de febrero de 2022


Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies