• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

10º Diálogo sobre Derechos Humanos entre la UE y la India

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Igualdad » 10º Diálogo sobre Derechos Humanos entre la UE y la India

18 de julio de 2022

El 15 de julio de 2022 se celebró en Nueva Delhi el 10º Diálogo sobre Derechos Humanos entre la UE y la India. La India y la UE reiteraron su compromiso de proteger y promover todos los derechos humanos. A este respecto, como sociedades abiertas y democráticas, destacaron la universalidad, indivisibilidad, interdependencia e interrelación de todos los derechos humanos.

El Diálogo permitió debatir sobre una amplia gama de cuestiones relacionadas con los derechos humanos. Los participantes expusieron sus respectivos enfoques, esfuerzos y logros en la India y la UE desde el último Diálogo de abril de 2021.

La India y la UE intercambiaron puntos de vista y preocupaciones sobre los derechos civiles y políticos, los derechos de las personas pertenecientes a minorías y grupos vulnerables, la libertad de religión o de creencias, la libertad de expresión y de opinión en línea y fuera de línea, el empoderamiento de las mujeres, los derechos de los niños, los derechos del colectivo LGBTQI+, los derechos de los migrantes, el uso de la tecnología en el ámbito de la democracia y los derechos humanos, las cuestiones de seguridad y los derechos humanos, las empresas y los derechos humanos, la cooperación en materia de salud pública y la asistencia humanitaria y la ayuda en caso de catástrofe.

Segunda Conferencia Anual sobre el Estado Mundial de los Derechos Humanos -15 y 16 de julio

 

 

Ambos coincidieron en la importancia de salvaguardar la libertad, la independencia y la diversidad de los agentes de la sociedad civil, incluidos los defensores de los derechos humanos y los periodistas, y de respetar la libertad de asociación y de reunión pacífica. La UE reiteró su oposición a la pena capital en todos los casos y sin excepción. La India reiteró su postura sobre el reconocimiento del derecho al desarrollo como un derecho humano distinto, universal, inalienable y fundamental, aplicable a todas las personas en todos los países.

La India y la UE expresaron la necesidad de fomentar un mayor compromiso en materia de derechos humanos, basado en las leyes y normas de derechos humanos internacionalmente reconocidas. Ambas partes reconocieron la importancia de reforzar los mecanismos nacionales e internacionales de derechos humanos para la protección y la promoción de los derechos humanos y el importante papel de las instituciones nacionales de derechos humanos, los actores de la sociedad civil y los periodistas.

La UE y la India se pusieron al día sobre la aplicación de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos. La UE informó a la parte india de sus recientes iniciativas sobre la diligencia debida en materia de sostenibilidad empresarial. India informó a la UE sobre la situación de su primer Plan de Acción Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos. La UE y la India profundizarán en la cooperación en el ámbito de las empresas y los derechos humanos.

Magistrada Miriam Germán Brito, galardonada con el Premio Europeo a los Derechos Humanos

 

 

Ambos reiteraron su compromiso con el multilateralismo, incluido el mecanismo del Examen Periódico Universal (EPU), y la importancia de mejorar la cooperación en los foros internacionales en el ámbito de los derechos humanos, en particular en la Asamblea General de las Naciones Unidas y en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH). Las Misiones Permanentes de la Unión Europea y de la India ante la ONU, con sede en Ginebra, continuarán sus intercambios y organizarán nuevas actividades conjuntas tras el evento paralelo sobre igualdad de género, agua y saneamiento al margen de la 50ª sesión del CDH.

La India y la UE reiteraron su compromiso con los principios y valores compartidos de la democracia, la libertad, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos. La UE y la India esperan con interés el próximo Diálogo sobre Derechos Humanos en 2023.

El Diálogo sobre Derechos Humanos fue copresidido por el Secretario Conjunto para Europa Occidental del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, D. Sandeep Chakravorty, y el Embajador de la Unión Europea en la India, D. Ugo Astuto.

Más información: Servicio Europeo de Acción Exterior – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

«El proyecto de ley húngaro es una vergüenza», Von der Leyen Mujeres en los consejos de administración: acuerdo para impulsar la de género en las empresas Segunda Conferencia Anual sobre el Estado Mundial de los Derechos Humanos -15 y 16 de julio Medidas contra la violencia doméstica durante el confinamiento Sentencia del TJUE sobre la discriminación homófoba en el lugar de trabajo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

«El proyecto de ley húngaro es una vergüenza», Von der Leyen Mujeres en los consejos de administración: acuerdo para impulsar la de género en las empresas Segunda Conferencia Anual sobre el Estado Mundial de los Derechos Humanos -15 y 16 de julio Medidas contra la violencia doméstica durante el confinamiento Sentencia del TJUE sobre la discriminación homófoba en el lugar de trabajo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD

 

  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies