• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Pleno juvenil «Tu Europa, tu opinión»

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Eurodesk » Participación » Pleno juvenil «Tu Europa, tu opinión»

22 de noviembre de 2022

El Comité Económico y Social Europeo organiza la 14ª edición de «Tu Europa, tu opinión»

Un pleno juvenil simulado que permite a los alumnos de secundaria de cualquier Estado miembro de la UE y de los países candidatos oficiales a la UE (Albania, Moldavia, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia, Türkiye y Ucrania) conocer el CESE y su papel, e intercambiar opiniones y proponer recomendaciones sobre un tema específico.

El tema de este año es «Diálogos sobre la Democracia de los Jóvenes», para sensibilizar sobre los valores democráticos al tiempo que se fomenta el pensamiento crítico y la participación de los jóvenes.

Trabajando en pequeños grupos dentro de los talleres, en un formato de negociación y debate para llegar a un consenso, el evento juvenil concienciará sobre la forma en que se alcanzan los acuerdos sociales entre grupos de intereses distintos.
Estos talleres también ofrecen la oportunidad de tratar temas desafiantes relacionados, como la libertad de expresión, la solidaridad intergeneracional y la justicia o el impacto del proceso de elaboración de políticas de la UE en los jóvenes.
Los estudiantes participantes elaborarán recomendaciones que se presentarán a las instituciones europeas y a los responsables políticos y de toma de decisiones europeos de alto nivel.

Cómo presentar la solicitud

Para presentar una solicitud, un centro de enseñanza debe
– ser un centro de enseñanza secundaria o de formación profesional con alumnos de 16 a 18 años
– estar situado en un Estado miembro de la UE o en uno de los siete países candidatos, o ser una de las escuelas europeas con sede en Bruselas
– estar reconocida por las autoridades educativas de su país
– tener un ordenador (para leer e imprimir archivos PDF), con acceso ilimitado a internet y un correo electrónico oficial;
– elegir un profesor y tres alumnos que puedan expresarse en inglés
– estar de acuerdo con el procedimiento de selección que consiste en un sorteo (mediante una aplicación electrónica) entre las escuelas solicitantes de cada país, organizado por el CESE
– estar de acuerdo en que los tres alumnos seleccionados y un profesor supervisor participen en el acto durante el horario escolar
– garantizar que los tres alumnos seleccionados dispongan de un ordenador/portátil o una tableta con acceso a Internet
– considerar y debatir el tema del acto en clase antes del acto virtual
– acoger a un miembro del CESE para una sesión informativa sobre la UE y el CESE, provisionalmente entre enero y febrero, (los gastos de viaje del miembro del CESE correrán a cargo del CESE)
– Informar a los alumnos seleccionados, a sus compañeros de clase y, en su caso, a todos los alumnos del centro escolar de la posibilidad de seguir los preparativos del acto y el propio acto en Facebook, Twitter e Instagram.

Fecha límite para que los centros escolares se inscriban

30 de noviembre de 2022.
Sólo se aceptará un formulario de inscripción por colegio.

Una vez cerrada la inscripción, se elegirá un centro escolar de cada uno de los Estados miembros de la UE, junto con un centro escolar de cada uno de los países candidatos.
A continuación, los centros seleccionados elegirán a tres alumnos del penúltimo curso de cualquier tipo de educación secundaria (de 16 años) para que los representen, así como a un profesor que los acompañe.
Estas personas deberán ser capaces de expresarse en inglés.

Por razones de igualdad de género, los alumnos seleccionados no deben ser todos del mismo sexo (a no ser que procedan de colegios de un solo sexo).
Los centros escolares deberán garantizar que los alumnos discapacitados también puedan participar en el acto.

El evento tendrá lugar en Bruselas, Bélgica, del 23 al 24 de marzo de 2023.
Todos los procedimientos se llevarán a cabo en inglés.

Obtenga más información aquí.

EURODESK

Publicaciones relacionadas:

Premio a los jóvenes inventores Evento sociedad europea digitalizada Un joven viste una sudadera que representa la bandera de la Unión EuropeaEvento Europeo de la Juventud 2023 Una joven rubia mira al horizonte sentada en una silla de ruedas en medio de un bosqueConcurso de fotografía del Foro Europeo de la Discapacidad Worldpackers

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Premio a los jóvenes inventores


Evento sociedad europea digitalizada


Un joven viste una sudadera que representa la bandera de la Unión EuropeaEvento Europeo de la Juventud 2023


Una joven rubia mira al horizonte sentada en una silla de ruedas en medio de un bosqueConcurso de fotografía del Foro Europeo de la Discapacidad


Worldpackers

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies