Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea

EUreka

Study on quality in 3D digitisation of tangible cultural heritage. Mapping parameters, formats, standards, benchmarks, methodologies, and guidelines : executive summary

Este estudio fue encargado por la Comisión para contribuir al avance de la digitalización en 3D en toda Europa y apoyar así los objetivos de la Recomendación sobre un espacio común europeo de datos para el patrimonio cultural (C(2021) 7953 final), adoptada el 10 de noviembre de 2021. La Recomendación anima a los Estados miembros a establecer estrategias digitales para el patrimonio cultural, que fijan objetivos claros de digitalización y conservación digital con el fin de lograr una mayor calidad mediante el uso de tecnologías avanzadas, en particular el 3D.

[Leer Más]

Linking emissions trading systems with different offset provisions

En el contexto del proyecto LIFE DICET, el 9 de julio de 2021 tuvo lugar la segunda sesión del segundo Diálogo sobre Políticas del Mercado de Carbono (CMPD) sobre «Integridad medioambiental: uso de compensaciones: implicaciones para la vinculación». El CMPD cuenta con la participación de los reguladores de seis grandes sistemas de comercio de emisiones (ETS), a saber, los de la UE, California, China, Québec, Nueva Zelanda y Suiza, y de una serie de partes interesadas internacionales, entre ellas responsables políticos, investigadores y representantes de la industria y la sociedad civil. Con vistas a la reunión, se elaboró un informe de referencia (Galdi et al., 2022).

[Leer Más]

Linking emissions trading systems with different measures for carbon leakage prevention

Las diferentes medidas de prevención de la fuga de carbono en los distintos sistemas de comercio de emisiones pueden distorsionar la competencia económica entre empresas. Lo mismo ocurre con la competencia entre jurisdicciones si se trata de decisiones sobre la ubicación de las plantas de producción. La asignación gratuita de derechos de emisión responde a una lógica de compensación de los costes del carbono. Los ajustes fronterizos del carbono tienen como objetivo igualar las condiciones de las empresas nacionales y sus competidores extranjeros. El apoyo directo a la innovación con bajas emisiones de carbono tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas nacionales.

[Leer Más]

Guidance on the Biocidal Products Regulation . Volume II, Efficacy. Assessment and Evaluation (Parts B+C)

Las Orientaciones sobre el Reglamento de Biocidas (RBP) deben aplicarse a las solicitudes de aprobación de sustancias activas y de autorización de productos presentadas a partir del 1 de septiembre de 2013, fecha de aplicación (DoA) del Reglamento de Biocidas (RBP). Este documento describe las obligaciones del RBP y cómo cumplirlas. Las orientaciones científicas proporcionan asesoramiento técnico-científico sobre cómo cumplir con los requisitos de información establecidos por el RBP (Parte A) y cómo valorar y evaluar la eficacia para establecer el beneficio derivado del uso de biocidas y demostrar que es suficientemente eficaz (Partes B+C).

[Leer Más]

Modal shift. The moment of truth : main takeaways and lessons learnt from the European Year of Rail

Aunque el Año Europeo del Ferrocarril ya ha terminado, el viaje aún está por comenzar. Inspirándose en los debates, este informe político esboza los principales obstáculos que impiden el cambio modal y, además, elabora posibles soluciones y recomendaciones políticas para que las autoridades nacionales y de la UE las tengan en cuenta en su planificación futura. Los obstáculos existentes, así como las políticas futuras, girarán en última instancia en torno a un conjunto de pilares clave, a saber, la introducción de la competencia en el mercado, la internalización de los costes externos mediante la fijación de precios que reflejen los costes, las inversiones en infraestructuras tanto físicas como digitales, la normalización y la interoperabilidad, la innovación y, no menos importante, la emisión de billetes intermodales específicamente para el segmento de pasajeros.

[Leer Más]

Study on the European sport model

El Plan de Trabajo de la UE sobre el Deporte 2021-2024 identifica el Modelo Deportivo Europeo como un tema clave y encarga a la Comisión Europea que estudie el impacto de las competiciones deportivas cerradas en el sistema del deporte organizado, teniendo en cuenta la especificidad del deporte y examinando los posibles retos a los que se enfrentan las organizaciones y federaciones deportivas europeas. En este contexto, la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura (DG EAC) de la Comisión Europea encargó a Ecorys y Kea en agosto de 2021 un estudio sobre el Modelo Deportivo Europeo.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.