Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea

EUreka

Actualización nº 628. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19). 26.08.2022

Este informe se realiza con los datos notificados por las CCAA a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (al sistema SiViEs), con los datos asistenciales de los hospitales y los datos de pruebas diagnósticas (sistema SERLAB) notificados al Ministerio de Sanidad. El análisis de casos individualizados incluye los casos notificados con una prueba diagnóstica positiva de infección activa (en la primera onda se incluyeron también aquellos casos con diagnóstico por test de anticuerpos si el caso requirió hospitalización, ingreso en UCI o falleció con diagnóstico clínico de COVID-19). Cualquier actualización que realicen las CCAA quedará reflejada en los informes diarios.

[Leer Más]

Breve guía de la UE

¿Alguna vez te has preguntado qué países de la Unión Europea (UE) utilizan el euro o qué significa formar parte del espacio Schengen? ¿Qué es el Pacto Verde Europeo y cómo mejorará tu vida? ¿Qué hace exactamente la UE por ti y de dónde proviene el dinero para pagar todo eso? Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre la Unión.

[Leer Más]

Actualización nº 626. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19). 19.08.2022

Este informe se realiza con los datos notificados por las CCAA a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (al sistema SiViEs), con los datos asistenciales de los hospitales y los datos de pruebas diagnósticas (sistema SERLAB) notificados al Ministerio de Sanidad. El análisis de casos individualizados incluye los casos notificados con una prueba diagnóstica positiva de infección activa (en la primera onda se incluyeron también aquellos casos con diagnóstico por test de anticuerpos si el caso requirió hospitalización, ingreso en UCI o falleció con diagnóstico clínico de COVID-19). Cualquier actualización que realicen las CCAA quedará reflejada en los informes diarios. En España hasta la fecha se han notificado 13.314.764 casos confirmados de COVID-19 y 112.128 fallecidos.

[Leer Más]

Actualización nº 625. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19). 16.08.2022

Este informe se realiza con los datos notificados por las CCAA a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (al sistema SiViEs), con los datos asistenciales de los hospitales y los datos de pruebas diagnósticas (sistema SERLAB) notificados al Ministerio de Sanidad. El análisis de casos individualizados incluye los casos notificados con una prueba diagnóstica positiva de infección activa (en la primera onda se incluyeron también aquellos casos con diagnóstico por test de anticuerpos si el caso requirió hospitalización, ingreso en UCI o falleció con diagnóstico clínico de COVID-19). Cualquier actualización que realicen las CCAA quedará reflejada en los informes diarios. En España hasta la fecha se han notificado 13.306.301 casos confirmados de COVID19 y 111.906 fallecidos.

[Leer Más]

Privacy and security aspects of 5G technology

Este estudio describe dos dimensiones principales de la tecnología 5G, a saber, la privacidad y la seguridad. El enfoque de este documento de investigación es el análisis de los riesgos y amenazas para la ciberseguridad, los desafíos para la privacidad y las oportunidades de la tecnología 5G, a nivel de la UE y en todo el mundo, así como la relación entre los riesgos de ciberseguridad y los problemas de privacidad.

[Leer Más]

Strengthening of air quality monitoring, modelling and plans under the Ambient Air Quality Directives

Las Directivas sobre la calidad del aire ambiente (2008/50/CE y 2004/107/CE, ampliadas por la Directiva (UE) 2015/1480 de la Comisión) (DCA) están en vigor desde 2008. El presente estudio se basa en una reciente comprobación de la idoneidad de las DCA, que investigó su adecuación a los fines perseguidos y estudió cuestiones específicas en relación con los temas del seguimiento, la modelización y los planes de calidad del aire vinculados a los procesos de gobernanza, la comunicación pública y la carga administrativa. El objetivo de este proyecto era apoyar a la Comisión Europea en el refuerzo de las disposiciones relativas a la vigilancia, la modelización y los planes de calidad del aire. En concreto, se trataba de cartografiar y analizar las prácticas establecidas en los Estados miembros para determinar las cuestiones clave relacionadas con la aplicación de las disposiciones sobre seguimiento, modelización y planes de calidad del aire que se beneficiarían de una mayor orientación o de unos requisitos más claros.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.