CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
La prevalencia de los trastornos autoinmunes está aumentando en todo el mundo. Aunque existen algunos tratamientos para controlar los síntomas, faltan opciones eficaces para detener y/o revertir la progresión de la mayoría de estas enfermedades. Esto se debe, en parte, a que las causas y los mecanismos de estas afecciones son difíciles de identificar, ya que incluyen una mezcla de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida, y a que a menudo se estudian en modelos animales que no pueden replicar completamente las complejas interacciones biológicas en juego en estas enfermedades multifactoriales en los seres humanos.
[Leer Más]La misión de Frontex, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, es apoyar a la Unión Europea en la aplicación de las medidas relativas a la gestión de las fronteras exteriores, reforzando, evaluando y coordinando las acciones de los Estados miembros en la aplicación de dichas medidas. La investigación y la innovación representan uno de los ámbitos de actividad de la Agencia, tal como se define en el Reglamento (UE) 2019/18962 . Para cumplir su misión en este contexto, la Agencia supervisa de forma proactiva y contribuye al desarrollo de la investigación y la innovación pertinentes para la gestión integrada de las fronteras europeas, que sirve de plataforma para reunir al personal de control de las fronteras de Europa y al mundo de la investigación y la industria, con el fin de salvar la brecha entre los avances tecnológicos y las necesidades de las autoridades de control de las fronteras.
[Leer Más]Con la Red de Agencias de Justicia e Interior (JAI) celebrando su décimo aniversario en 2020, los nueve jefes de las agencias JAI solicitaron una evaluación de los logros y métodos de trabajo de la Red. Se consideró que la Red es una plataforma muy buena para la coordinación a nivel de trabajo. Permite llevar a cabo acciones concertadas y centradas en las prioridades temáticas elegidas, como la trata de seres humanos, la digitalización, el intercambio de información y la reflexión estratégica conjunta. Las actividades conjuntas y los valiosos documentos elaborados por la Red apoyan los esfuerzos de las Agencias para desarrollar el espacio de libertad, seguridad y justicia.
[Leer Más]Este estudio investiga la evolución de las cadenas globales de valor (CGV) y la posición estratégica de la UE27 en estas CGV y redes de producción. El análisis se basa en los datos input-output de la base de datos FIGARO que cubre los años 2010-2019. Se ofrece una cobertura en profundidad para cuatro sectores (alimentación, farmacia, electrónica y vehículos) y tres ecosistemas industriales (industrias intensivas en energía, movilidad-transporte-automóvil, aeroespacial y defensa). En cuanto a los principales resultados, la cuota global de aprovisionamiento en el extranjero es bastante estable a lo largo de este periodo, y la longitud de las CGV se mantiene más o menos igual, por lo que no hay indicios de una deslocalización a gran escala.
[Leer Más]La misión de Frontex, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, es apoyar a la Unión Europea en la aplicación de las medidas relativas a la gestión de las fronteras exteriores, reforzando, evaluando y coordinando las acciones de los Estados miembros en la aplicación de dichas medidas. La investigación y la innovación representan uno de los ámbitos de actividad de la Agencia, tal como se define en el Reglamento (UE) 2019/18962. Para cumplir su misión en este contexto, la Agencia supervisa de forma proactiva y contribuye al desarrollo de la investigación y la innovación pertinentes para la gestión integrada de las fronteras europeas, que sirve de plataforma para reunir al personal de control de las fronteras de Europa y al mundo de la investigación y la industria, con el fin de salvar la brecha entre los avances tecnológicos y las necesidades de las autoridades de control de las fronteras.
[Leer Más]Al principio, 2020 iba a ser un año muy intenso para la Guardia Europea de Fronteras y Costas. Tras la adopción en diciembre de 2019 del nuevo Reglamento de la Guardia Europea de Fronteras y Costas -denominado EBCG 2.0- y con los preparativos para su aplicación iniciados más de seis meses antes, se había fijado el rumbo. Un año después, aquí estamos, al otro lado de 2020, en lo que parece ser el final de un viaje dramático. Pero en realidad es sólo el principio. Estamos en el inicio de un viaje que nos llevará a través del cambio de paradigma para el que se ha diseñado el EBCG 2.0 y nuestros esfuerzos colectivos durante 2020 han sentado las bases para empezar a reforzar sistemáticamente las capacidades de la Guardia Europea de Fronteras y Costas.
[Leer Más]