• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Advanced non-animal models in biomedical research

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Investigación e Innovación » Advanced non-animal models in biomedical research

25 de noviembre de 2022

Título: Advanced non-animal models in biomedical research
Resumen:La prevalencia de los trastornos autoinmunes está aumentando en todo el mundo. Aunque existen algunos tratamientos para controlar los síntomas, faltan opciones eficaces para detener y/o revertir la progresión de la mayoría de estas enfermedades. Esto se debe, en parte, a que las causas y los mecanismos de estas afecciones son difíciles de identificar, ya que incluyen una mezcla de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida, y a que a menudo se estudian en modelos animales que no pueden replicar completamente las complejas interacciones biológicas en juego en estas enfermedades multifactoriales en los seres humanos.
Summary:The prevalence of autoimmune disorders is increasing worldwide. Whilst some treatments to manage symptoms do exist, there is a lack of effective options to stop and/or reverse the progression of the majority of these diseases. This is due in part to the fact that the causes and mechanisms of these conditions are difficult to identify as they include a mix of genetic, environmental and lifestyle factors, and that often they are studied in animal models which cannot fully replicate the complex biological interactions at play in these multifactorial diseases in humans.
Fecha publicación: 24-11-2022
Autor: Centro Común de Investigación ; Otero, Manel Juan ; Canals, Josep M ; Belio-Mairal, Pedro ; Nic, Miloslav ; Dibusz, Krystof ; Novotny, Tomas ; Busquet, François ; Rossi, Fabrizio ; Gastaldello, Annalisa ; Gribaldo, Laura ; Straccia, Marco
ISBN / ISSN: 978-92-76-58966-2 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3gA9x28
Palabras clave: biología molecular , búsqueda documental , diagnóstico médico , investigación médica , medicina preventiva , terapéutica
Keywords: disease prevention , document retrieval , medical diagnosis , medical research , molecular biology , therapeutics

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Key figures on Europe, 2017 editionKey Figures on Europe


Study on storage capacities and logistical infrastructure for EU agricultural commodities trade (with a special focus on cereals, the oilseed complex and protein crops (COP))


Measures to tackle antimicrobial resistance through the prudent use of antimicrobials in animals


The impact of quantum technologies on the EU’s future policies


Atlas of the human planet 2017

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies