CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
El Informe Conjunto sobre el Empleo (ICE) de la Comisión Europea y el Consejo supervisa la situación del empleo en la Unión y la aplicación de las Directrices para el Empleo, de conformidad con el artículo 148 del TFUE. El informe proporciona una visión general anual de los principales avances sociales y de empleo en la Unión y de las recientes medidas políticas de los Estados miembros, de acuerdo con las Directrices para las políticas de empleo de los Estados miembros. También identifica las áreas prioritarias relacionadas para la acción política.
[Leer Más]Las condiciones meteorológicas normales del otoño han permitido avanzar en la recolección de los cultivos de verano y la siembra de los de invierno en la mayor parte de Europa. Sin embargo, a medida que la temporada llega a su fin, también se hace más evidente el impacto del verano seco. En consecuencia, las previsiones de rendimiento del maíz en grano, el girasol y la soja se han reducido aún más. En el caso del maíz grano, esto se suma a una reducción de la superficie cosechada, ya que parte de la cosecha prevista para el maíz grano se ha cosechado como maíz verde (para forraje o ensilado).
[Leer Más]Se trata de un estudio de expertos independientes encargado en el contexto del ERA para apoyar el futuro desarrollo de Open Research Europe (ORE), la plataforma de publicación de acceso abierto de la Comisión Europea, como iniciativa editorial colectiva paneuropea apoyada por financiadores e instituciones de toda Europa. El estudio se centra en el modelo de negocio que debería adoptar ORE en el futuro. Evalúa el actual modelo de financiación y organización y propone un modelo para el futuro de ORE. El estudio proporciona una visión única de ORE y de las posibilidades de futuro y será muy interesante para los financiadores que deseen participar y para otros responsables políticos, entre otros.
[Leer Más]Los particulares invierten en activos de gobernanza ambiental y social (ASG) no sólo por los (mayores) rendimientos esperados, sino también por consideraciones éticas y sociales. Se sabe menos sobre las creencias subjetivas de los inversores con conciencia ASG sobre los criptoactivos y cómo se comparan con los as-sets tradicionales. Las controversias en torno a la huella ASG de ciertas clases de criptoactivos -principalmente por su minería de criptomonedas de alto consumo energético- ofrecen un objeto de investigación potencialmente informativo.
[Leer Más]Este informe se centra en la descripción de las características clave, la dinámica interna y externa, así como las nuevas oportunidades de crecimiento económico y sostenible que se asocian al desarrollo de los Distritos de Innovación (DI) en Europa. El informe tiene como objetivo la formulación de directrices clave para futuros marcos de financiación dedicados a la creación y expansión de los DI nuevos y existentes. El informe se dirige a los responsables políticos, cuya misión incluye el apoyo a la innovación y a la regeneración urbana, así como a los agentes privados interesados en invertir en este sector.
[Leer Más]El plan de financiación de la traducción literaria de Europa Creativa 2014-2020 ha apoyado casi 400 proyectos de más de 40 países diferentes y más de 3000 traducciones de obras literarias europeas. Esta acción sectorial tiene como objetivo desarrollar el número de lectores y estimular la circulación de obras de ficción en Europa, apoyando no solo la traducción, sino también la publicación, la distribución y la promoción. Este folleto es un archivo dinámico e interactivo de extractos de libros traducidos y publicados gracias a este apoyo. Las citas están organizadas por género y se incluyen en su lengua de destino con información sobre el autor, el traductor y las lenguas correspondientes. Hacia el final del folleto, también hay una lista exhaustiva de todos los proyectos y libros seleccionados para ser financiados por Europa Creativa 2014-2020.
[Leer Más]