CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
Para aplicar un enfoque empírico a las decisiones estratégicas es necesario contar con una serie de datos procedentes de distintas fuentes y analizarlos posteriormente. Hemos evaluado si la Comisión está haciendo buen uso de los datos y la analítica de datos para la elaboración de políticas y el seguimiento y evaluación de la Política Agrícola Común (PAC), que representa más de un tercio del presupuesto de la UE. Hemos constatado que la Comisión ha puesto en marcha diversas iniciativas para hacer un mejor uso de los datos existentes.
[Leer Más]tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Supreme Court (Tribunal Supremo, Irlanda), mediante resolución de 13 de enero de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 14 de enero de 2021,
[Leer Más]El caso se refiere al resultado y la duración de los procedimientos en un caso de custodia de los hijos.
[Leer Más]El presente caso se refiere a las quejas de los demandantes, principalmente en virtud del artículo 8 del Convenio, por no poder obtener el reconocimiento legal de su sexo sin haberse sometido a procedimientos médicos para cambiar sus características sexuales.
[Leer Más]El recurso se refiere a la denegación de la solicitud de la demandante de que se eliminara su nombre y la información sobre ella de una lista interna de profesores considerados no aptos para ser nombrados de nuevo en un puesto de profesor en las escuelas públicas del Land de Hesse. La lista fue creada y mantenida por las autoridades de Hesse. La demandante fue incluida y mantenida en dicha lista a causa de las declaraciones que había realizado, así como de su pertenencia a partidos y organizaciones de derechas y de sus actividades políticas en su favor, a la vista de las cuales las autoridades determinaron que existían dudas sobre su lealtad a la Constitución. La demandante invocó los artículos 10, 11 y 14 del Convenio.
[Leer Más]