CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.o 2 de Valladolid, mediante auto de 22 de septiembre de 2020, recibido en el Tribunal de Justicia el 5 de noviembre de 2020
[Leer Más]«El mercado pesquero de la UE» pretende ofrecer una descripción económica del conjunto de la industria pesquera y acuícola europea. Responde a preguntas como qué se produce/exporta/importa, cuándo y dónde, qué se consume, por quién y cuáles son las principales tendencias. Un análisis comparativo permite evaluar el rendimiento de los productos de la pesca y la acuicultura en el mercado de la UE en comparación con otros productos alimentarios.
[Leer Más]que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Sofiyski Rayonen sad (Tribunal de Primera Instancia de Sofía, Bulgaria), mediante resolución de 17 de septiembre de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el 30 de septiembre de 2020
[Leer Más]que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Bundesarbeitsgericht (Tribunal Supremo de lo Laboral, Alemania), mediante resolución de 18 de agosto de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el 11 de diciembre de 2020
[Leer Más]que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Cour de cassation (Tribunal de Casación, Bélgica), mediante resolución de 10 de septiembre de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 24 de septiembre de 2021
[Leer Más]La consecución de los objetivos del Pacto Verde Europeo requiere una bioeconomía circular y sostenible. La investigación y la innovación (I+I) desempeñan un papel esencial para permitir y acelerar esta transición, desbloqueando nuevas formas de producir y consumir que respeten los límites planetarios y la vida en la Tierra.
[Leer Más]