CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
Infografía sobre las cinco principales amenazas cibernéticas. El Parlamento Europeo está intentando reforzar la ley de ciberseguridad, que busca mejorar la respuesta europea al incremento de las ciberamenzas. El objetivo es reforzar la Agencia Europea de Ciberseguridad (ENISA) y establecer un marco común de certificación de la ciberseguridad, ya que ni los gobiernos nacionales ni la industria pueden por sí solos afrontar el desafío de garantizar un mayor nivel de ciberseguridad en la UE.
[Leer Más]Este documento evalúa el impacto de las auditorías de energía en la implementación de inversiones de eficiencia energética por parte de las PYME, las interacciones con las restricciones financieras y cómo se pueden promover las auditorías de energía. Las auditorías energéticas desempeñan un papel importante en la promoción de medidas de eficiencia energética en las PYME.
[Leer Más]Considere un mundo donde la toma de decisiones y los procesos de pensamiento humanos desempeñan un papel menos importante en el funcionamiento cotidiano de la sociedad. Piense ahora en las implicaciones que esto tendría para el sector de la seguridad y la defensa.
[Leer Más]Big Data from Space se refiere a los datos masivos de observación espacio-temporales de la Tierra y el Espacio recolectados por una variedad de sensores, que van desde el suelo hasta el espacio, y la sinergia con datos provenientes de otras fuentes y comunidades.
[Leer Más]Ficha informativa sobre las economías y sociedades digitales en los países socios del este desarrolladas por la UE.
[Leer Más]Este documento fue preparado por el Departamento de Políticas A a solicitud del Comité de Delitos Financieros, Evasión Fiscal y Evasión Tributaria para discutir los desafíos fiscales planteados por la digitalización,
especialmente en relación con los nuevos modelos de negocio y el proceso de creación de valor, el impacto de la Erosión Base y Acciones de Cambio de Beneficios , medidas unilaterales y desarrollos fiscales recientes en la Unión Europeay los Estados Unidos.