CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
La reutilización de la información del sector público (PSI) es un importante motor para el crecimiento económico y la creación de nuevas empresas basadas en la información en la economía del conocimiento. En reconocimiento de esto, la CE ha establecido por sí misma una ambiciosa política de reutilización, consagrada en la Decisión 2011/833 / UE de la Comisión sobre la reutilización de documentos de la Comisión.
[Leer Más]El 29 de enero de 2019, el Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron un acuerdo provisional sobre la propuesta de la Comisión de una nueva directiva sobre la venta al consumidor de bienes. La propuesta original de la Comisión, a partir de 2015, que tenía como objetivo establecer normas sobre las ventas en línea y otras ventas a distancia de godos únicamente, se reemplazó el 31 de octubre de 2017 por una versión modificada.
[Leer Más]El siguiente documento pretende resaltar las lecciones aprendidas de la práctica actual y sugerir posibles mejoras con vistas a las próximas negociaciones. El análisis del papel del PE en el marco de los actuales Instrumentos de Financiamiento Externos permite, de hecho, realizar una evaluación mixta que alienta a pensar en formas de reforzar la legitimidad y el escrutinio democráticos en la arquitectura posterior a 2020.
[Leer Más]El presente Reglamento establece laboratorios de referencia de la Unión Europea (en lo sucesivo, «LR-UE») para las siguientes categorías de plagas de los vegetales: insectos y ácaros, nematodos, bacterias, hongos y oomicetos, y virus, viroides y fitoplasmas, cuya designación deberá revisarse periódicamente.29-03
[Leer Más]En mayo de 2018, la comisión europea presentó una propuesta legislativa para tratar el problema de la basura marina a partir de plásticos. La propuesta introduciría una serie de medidas con respecto a los 10 principales plásticos de un solo uso que se encuentran en las playas europeas, así como los artes de pesca, con el fin de reducir su impacto en el medio ambiente y garantizar un mercado interior funcional.
[Leer Más]En Europa, los residuos plásticos postconsumo se incineran con recuperación de energía (39%), vertidos (31%) o reciclados (30%). Se estima que la mitad de los residuos plásticos reciclados se tratan en la UE, mientras que la otra mitad se exporta para su reciclaje.
[Leer Más]