CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la Unión Europea (UE) aumentaron un 0,6% en 2017, según estimaciones preliminares de los Estados miembros, principalmente debido al transporte por carretera. Sin más políticas y medidas sólidas y ambiciosas, las que se aplican actualmente a nivel nacional serán insuficientes para alcanzar los objetivos de reducción establecidos para 2030.
[Leer Más]Esta evaluación representa un primer intento de mapear las «áreas problemáticas» de la contaminación y las «áreas no problemáticas» a la escala de los mares de Europa, mientras que también explora si Europa ha roto algunas de las tendencias de sustancias peligrosas de larga data.
[Leer Más]Este informe se refiere a un estudio de evaluación de las medidas de la PAC aplicables al mercado de la UE en proteínas vegetales, incluidos los efectos de la competitividad de las medidas de la PAC aplicadas a las proteínas vegetales. Se centra en analizar los aspectos de mercado relacionados con las plantas ricas en proteínas en la UE y evalúa en este contexto la coherencia y relevancia de las medidas de la PAC aplicables al mercado de proteínas de la UE.
[Leer Más]El Parlamento Europeo está compuesto en realidad por los ciudadanos europeos procedentes de los 28 Estados miembros de la Unión Europea: para eso precisamente han elegido a los 751 diputados que los representan. Es su voto el que permite a los diputados modificar las leyes europeas por medio de las enmiendas que introducen atendiendo a los intereses de la ciudadanía.
[Leer Más]La Directiva UE 2018/2001 sobre la promoción del uso de energía de fuentes renovables fija un requisito mínimo para los ahorros de gases de efecto invernadero (GEI) para biocombustibles y biolíquidos para el período de 2021 a 2030, y establece las reglas para calcular el impacto de los biocombustibles en el invernadero, biolíquidos y sus comparadores de combustibles fósiles.
[Leer Más]El formulario que deberá utilizarse para los certificados autentificados de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias de Japón figura en el anexo I de la presente Decisión.
[Leer Más]