CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
Los diputados y miembros de los grupos parlamentarios Junts pel Sí y Candidatura d’Unitat Popular Crida Constituent en el Parlamento de la Comunidad Autónoma de Cataluña alegan que la restricción impuesta por el Tribunal Constitucional es contraria al artículo 10 puesto en relación con el artículo 11 del Convenio.
[Leer Más]El presente Reglamento establece el contenido de la prueba común de formación («la PCF») y las condiciones que deben cumplirse para participar en ella y superarla.
[Leer Más]En el anexo de la presente Decisión se establece el Programa Plurianual de la Unión para la Recopilación, la Gestión y el Uso de los Datos del Sector de la Pesca en el Período 2020-2021, que abarca la lista detallada de los requisitos de datos a la que se refiere el artículo 5, apartado 1, letra a), del Reglamento (UE) 2017/1004.
[Leer Más]El presente Reglamento especifica el formato electrónico único de presentación de información, tal como se contempla en el artículo 4, apartado 7, de la Directiva 2004/109/CE, que habrán de utilizar los emisores al elaborar los informes financieros anuales.
[Leer Más]La iniciativa de Materias Primas (RMI) de la Comisión Europea (CE) hace hincapié en que las materias primas son esenciales para el funcionamiento sólido y sostenible de las industrias europeas y, en un contexto más amplio, de la economía y la sociedad europeas. La CE se ha comprometido a promover la competitividad de las industrias relacionadas con las materias primas. Estas industrias desempeñan un papel importante en muchos sectores de la Unión Europea (UE), como la construcción, los productos químicos, la automoción, la industria aeroespacial, la maquinaria, la farmacia, los equipos, los dispositivos de energía renovable y la defensa.
[Leer Más]El Centro de Datos de Riesgo (RDH) es una iniciativa del Centro de Conocimiento de Gestión del Riesgo de Desastres (DRMKC) y consiste en una plataforma web SIG disponible al público con el fin de mejorar el acceso y el intercambio de datos, herramientas y metodologías de gestión del riesgo de desastres (DRM) en toda Europa. La implementación del concepto consta de múltiples pasos, incluyendo la definición del tipo de análisis a presentar, el diseño de metodologías para calcular los datos necesarios, el diseño de la arquitectura de la base de datos y las herramientas de software y, finalmente, el desarrollo del software.
[Leer Más]