CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
Parece haber existido una necesidad de formalizar las experiencias sobre el terreno, y de establecer algunos conceptos y principios esenciales que se mantengan válidos con independencia del país o la región. En este, una producción conjunta del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos (CICAD-OEA), se presentan y describen de un modo claro e informativo los principales procesos operativos y los factores estratégicos clave comunes a todos los OND.
[Leer Más]El 25 de julio de 2018, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (en lo sucesivo, «el Tribunal») decidió que los organismos obtenidos mediante las nuevas técnicas de mutagénesis dirigida son organismos modificados genéticamente (OMG), en el sentido de la Directiva 2001/18/CE sobre la liberación en el medio ambiente de organismos modificados genéticamente (en lo sucesivo, «Directiva OMG»), y que están sujetos a las obligaciones establecidas en la Directiva OMG.
[Leer Más]A nivel de la UE, la clave del éxito es hacer cumplir y aplicar más eficazmente las normas y estructuras existentes. El cuadro de indicadores sociales que se utiliza en el semestre europeo debería servir de guía para las actividades de reforma económica y social de los Estados miembros.
[Leer Más]La desigualdad suele medirse mediante el análisis de estadísticas socioeconómicas procedentes de censos u otras encuestas. Para superar las limitaciones de estos conjuntos de datos (grandes intervalos de tiempo entre estudios, detalle espacial limitado, falta de cobertura mundial), el CCI ha desarrollado un nuevo enfoque para cartografiar los patrones espaciales de las desigualdades utilizando datos geoespaciales derivados de la observación de la Tierra.
[Leer Más]Estudio de un caso de infringimiento de la ley de Copyright en México.
[Leer Más]A lo largo de los años, las cadenas de valor europeas han adquirido una importancia cada vez mayor para el empleo en la UE. Si bien en los últimos años la investigación sobre las cadenas de valor industrial está ampliamente cubierta, aún es necesario cuantificar los efectos de las cadenas de valor en los sectores de servicios europeos. En especial, el impacto de los servicios transfronterizos en la UE necesita una mayor cobertura. Este estudio intenta colmar esta laguna cuantificando el número de empleados que dependen de las exportaciones de servicios a otros Estados miembros.
[Leer Más]