Los eurodiputados aprobaron el martes una serie de propuestas de reforma de la arquitectura fiscal para impulsar la competitividad sin dejar de combatir la elusión y la evasión fiscal.
El informe, elaborado por Michalis Hadjipantela (PPE, CY), fue aprobado en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios por 46 votos a favor, 2 en contra y 11 abstenciones. El informe se integrará en los trabajos legislativos en curso sobre simplificación legislativa y, en particular, en una propuesta específica de la Comisión prevista para principios de 2026.
El informe presenta una serie de ideas para simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y eliminar obstáculos administrativos en el mercado interior. De este modo se reduciría el coste financiero del cumplimiento de la normativa, sobre todo para las PYME, que, según el informe, supone un coste del 30% de los impuestos que pagan.
Las sugerencias también facilitarían a los gobiernos la administración y recaudación de impuestos, lo que contribuiría a reducir la evasión y elusión fiscales y movilizaría más recursos para que los Estados invirtieran en otros ámbitos.
Simplificación fiscal
El informe insta a la Comisión a crear un Centro de Datos Fiscales de la UE para mejorar el intercambio automático de información fiscal y reducir la carga administrativa. Esto también ayudaría a identificar y eliminar todos los casos de información duplicada para aliviar a los contribuyentes de las obligaciones de doble declaración. El Hub también serviría como punto de acceso único para las administraciones tributarias de toda la UE.
Los eurodiputados proponen simplificar los procedimientos de declaración fiscal de las cuentas de ahorro e inversión para animar a más personas a invertir en los mercados de capitales de la UE.
El texto aprobado también dice que racionalizar el uso del número de identificación fiscal en todos los Estados miembros podría ayudar a la cooperación administrativa y a la presentación de informes. Por último, se pide a la Comisión que evalúe y simplifique el actual marco del IVA, la Directiva sobre cooperación administrativa en materia fiscal y la Directiva contra la elusión fiscal.
Los eurodiputados subrayan que la simplificación por sí sola no será suficiente, ya que también es importante invertir en la capacidad de las autoridades fiscales para garantizar que las obligaciones de información existentes se utilicen en todo su potencial.
Seguir luchando contra el fraude, la evasión y la elusión fiscales
Los eurodiputados subrayan que cualquier ejercicio de simplificación no debe ir en detrimento de la lucha contra el fraude, la evasión y la elusión fiscales. Los eurodiputados subrayan que la simplificación no debe ir en detrimento de la lucha contra el fraude, la evasión y la elusión fiscales, y que es importante una mayor coordinación fiscal entre los Estados miembros para facilitar la actividad económica transfronteriza.
En concreto, el informe aboga por una mayor colaboración entre la Fiscalía Europea y Eurofisc para reforzar el intercambio de información, la coordinación de las medidas coercitivas y las investigaciones transfronterizas.
Obstáculos fiscales
Los eurodiputados piden a la Comisión que estudie los obstáculos fiscales existentes para el mercado único y presente un plan de acción para abordarlos. En particular, invitan a la Comisión a evaluar los beneficios e inconvenientes de un conjunto único de normas a escala de la UE para las empresas innovadoras (el llamado 28º régimen), que también proporcionaría un conjunto único de leyes fiscales.
Por último, los eurodiputados piden medidas para abordar los problemas fiscales a los que se enfrentan los trabajadores transfronterizos y los nómadas digitales, así como para simplificar los regímenes de incentivos fiscales a la I+D.
Cita del ponente
«Este informe aboga por un marco fiscal de la UE más sencillo, transparente y predecible que reduzca la complejidad y la carga administrativa y aumente nuestra competitividad. Ante las crecientes presiones económicas y la competencia mundial, es vital contar con un marco fiscal más sencillo. El informe insta a la simplificación, la claridad de las normas y la eliminación de ineficiencias, manteniendo al mismo tiempo las normas contra la evasión fiscal y la planificación fiscal agresiva. Para impulsar la competitividad, pedimos evaluaciones de impacto exhaustivas, un mayor uso de las herramientas digitales para reducir los costes de cumplimiento, plantillas normalizadas, una mejor coordinación entre los Estados miembros y la revisión de las normas innecesarias que gravan especialmente a las PYME. Un sistema justo y favorable a las empresas es crucial para las PYME, que son la columna vertebral de la economía europea y esenciales para el crecimiento en todos los Estados miembros, especialmente en las economías más pequeñas, como la de mi país, Chipre. Esto ayudará a garantizar un mercado único competitivo, resistente e inclusivo para todos».
Contexto
Aunque no forma parte de un procedimiento legislativo oficial, este «informe de propia iniciativa» proporciona una señal política sobre las prioridades políticas del PE en previsión de la legislación que propondrá próximamente la Comisión. En este caso, se espera una propuesta legislativa sobre simplificación fiscal a principios de 2026.
Más información: Parlamento Europeo
Deja una respuesta