Una sofisticada red de tráfico de drogas que contrabandeaba grandes cantidades de estupefacientes entre España y Francia ha sido desmantelada tras una importante operación policial. La operación CABRAS, dirigida por la Gendarmería francesa bajo la supervisión de la Jurisdicción Interregional Especializada (JIRS) de Rennes, tenía como objetivo una organización criminal responsable de importar resina de cannabis, cocaína y drogas sintéticas a Francia a través de España.
La investigación descubrió una organización altamente estructurada que utilizaba métodos sofisticados para transportar y ocultar drogas. Los traficantes operaban desde una base logística en el sur de España, donde almacenaban y preparaban los cargamentos de droga antes de contrabandearlos a Francia. Su modus operandi se basaba en convoyes con vehículos de transporte y de entrada equipados con compartimentos ocultos para contrabandear la droga y evadir la detección. Para proteger aún más sus operaciones, la red utilizaba tácticas de contravigilancia y cambiaba con frecuencia de rutas y vehículos.
El 27 de enero, una operación policial coordinada permitió interceptar uno de esos convoyes de droga a su llegada a una propiedad en la región francesa de Morbihan. La gendarmería francesa detuvo a los tres conductores, así como al líder regional de la organización, que se encontraba allí para supervisar la entrega. Al mismo tiempo, se llevaron a cabo registros domiciliarios en Francia y España, que dieron como resultado la detención de los dos sospechosos que dirigían la red y la recopilación de pruebas importantes contra el grupo.
Resultados operacionales
La operación, llevada a cabo en estrecha colaboración con las autoridades españolas, dio como resultado la detención de 24 personas y la incautación de 151 kilogramos de drogas, entre ellas cocaína, drogas sintéticas, resina de cannabis y hierba de cannabis, con un valor estimado en la calle de 2,5 millones de euros.
Europol apoyó la investigación aportando conocimientos analíticos para trazar un mapa de la estructura del sindicato, identificar a los principales actores y rastrear las rutas de tráfico de personas. Europol también coordinó el intercambio de información y financió el despliegue de agentes franceses en España para facilitar la cooperación transfronteriza. El día de la acción, Europol envió expertos a Francia y España para garantizar el intercambio de información en tiempo real entre las autoridades policiales implicadas.
Eurojust apoyó a las autoridades judiciales durante su investigación y preparó las órdenes de detención y detención europeas y las órdenes de investigación europeas ejecutadas durante la operación.
Autoridades participantes
- Francia: Gendarmería Nacional (Gendarmerie Nationale – Sección de Recherches Rennes)
- España: Policía Nacional (Policía Nacional – UDYCO Málaga)
Más información Europol.
Deja una respuesta