La información errónea se propaga en Internet más rápido de lo que se puede decir… desinformación. El panorama digital actual está plagado de historias engañosas y medias verdades. Las mentiras viajan mucho más rápido que los hechos. «La información errónea es una amenaza para la sociedad y el funcionamiento de las democracias en todo el mundo», […]
El Colegio Divina Infantita El Ejido (El Ejido, Almería) y el IES Manuel de Falla (Coslada, Madrid), ganadores del reto “#EPASvsDisinfo”
La Oficina del Parlamento Europeo en España ha lanzado el reto: “#EPASvsDisinfo” a las Escuelas Embajadoras y Escuelas Mentoras del Parlamento Europeo para recoger ideas sobre cómo luchar contra la desinformación. Aquellos que aceptaban el reto debían producir un vídeo estilo “reels” de Instagram sobre cómo luchar contra la desinformación donde primase la creatividad y la originalidad. El Colegio Divina Infantita […]
Se respalda la integración del Código de prácticas voluntarias sobre desinformación en la Ley de servicios digitales
La Comisión y el Comité Europeo de Servicios Digitales han aprobado hoy la integración del Código de buenas prácticas sobre desinformación, de carácter voluntario , en el marco de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés). Esta integración convertirá al Código en un punto de referencia para determinar el cumplimiento de la DSA por parte […]
El Parlamento Europeo convoca nuevas subvenciones para medios, con el foco puesto en combatir la desinformación
El Parlamento Europeo publica este jueves 14 de noviembre una nueva convocatoria de subvenciones dirigida a agencias de noticias, cadenas de televisión, emisoras de radio, medios digitales y prensa escrita. Los proyectos que se presenten deben tener un doble objetivo: 1. Proporcionar información periódica, fiable, plural y no partidista sobre la labor política y legislativa […]
Cómo defenderse de la desinformación
En el complejo panorama digital y mediático actual, los ciudadanos deben ser más resistentes frente a la desinformación. Aquí es donde la alfabetización mediática puede ayudar, potenciando el pensamiento crítico y ayudando a los ciudadanos a navegar mejor por la información, especialmente en línea, y a identificar y contrarrestar la desinformación. Entre el 24 y […]
La UE prohíbe varios medios de comunicación controlados por Rusia
El Consejo ha decidido suspender las actividades de radiodifusión en la Unión Europea de otros cuatro medios de comunicación que difunden y apoyan la propaganda rusa y la guerra de agresión contra Ucrania: Voice of Europe, RIA Novosti, Izvestia y Rossiyskaya Gazeta. Dichos medios están bajo el control permanente, directo o indirecto, de los dirigentes de la Federación de Rusia y han sido […]
La Unión Europea financia una herramienta que ayuda a periodistas y verificadores a distinguir la verdad de la mentira
¿Es cierto lo que leo o veo en Internet? Un proyecto respaldado por la Unión Europea (UE) ha mejorado una herramienta que ayuda a periodistas y verificadores a distinguir la verdad de la mentira. Verificar los contenidos que aparecen en línea puede ser un proceso largo y agotador, y los avances recientes en IA han […]
Así hace frente la Comisión Europea a la propagación de la desinformación
La Comisión hace frente a la propagación de la desinformación y la información falsa en línea para garantizar la protección de los valores y los sistemas democráticos europeos. La desinformación es el contenido falso o engañoso que se difunde con intención de engañar o conseguir un beneficio económico o político, y que puede causar daño […]
La Comisión Europea envía una solicitud de información a X en el marco de la Ley de Servicios Digitales
Esta solicitud responde a indicios recabados por los servicios de la Comisión sobre la supuesta difusión de contenidos ilícitos y desinformación, en particular contenidos sobre terrorismo y violencia y de incitación al odio. La solicitud también aborda el cumplimiento de otras disposiciones de la Ley de Servicios Digitales. Tras su designación como plataforma en línea […]