• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Subvenciones para medios de comunicación centradas en las elecciones europeas de 2024

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Subvenciones para medios de comunicación centradas en las elecciones europeas de 2024

3 de noviembre de 2022

La Dirección General de Comunicación del Parlamento Europeo ha publicado una nueva convocatoria del Programa de Subvenciones para Medios de Comunicación, en esta ocasión con el objetivo de incrementar el conocimiento de los ciudadanos del papel y los valores democráticos de la UE de cara a las elecciones europeas de 2024.

 plató de televisión

El Parlamento Europeo abre una convocatoria para los medios de comunicación interesados en presentar proyectos que cumplan una doble función: por una parte, proveer de información regularmente, de manera fiable, plural y no partidista sobre las próximas elecciones europeas de 2024 y sobre el trabajo del Parlamento Europeo (especialmente las implicaciones sobre la vida diaria de los ciudadanos) y, por otra parte, promover la participación y la activación de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil en el debate sobre las próximas elecciones europeas de 2024.

Las acciones deberán ser multiplataforma y contener una estrategia para la interacción online. Los medios a los que se dirige esta convocatoria son agencias de noticias, canales de televisión y de radio, medios digitales (tanto medios nativos digitales como plataformas digitales de otros medios) y prensa escrita.

Los formatos innovadores que puedan alcanzar de manera satisfactoria a los primeros votantes tendrán una ventaja competitiva. Se considerará un valor añadido involucrar a multiplicadores, creadores de contenido y líderes de opinión en el debate sobre las futuras elecciones, así como la participación/interacción con ciudadanos, incluyendo a través de las redes sociales.

 

Premio Sájarov de 2022: los nominados

Los criterios clave para conceder las subvenciones son la audiencia potencial, el alcance y el impacto de la acción al respecto de incrementar el conocimiento de los ciudadanos sobre el Parlamento Europeo, de asegurar una amplia difusión y equilibrio geográfico, así como de promover el debate público sobre la UE y las elecciones europeas de 2024.

El calendario para la presentación de solicitudes  comenzó el 27 de octubre, y finaliza el 26 de enero de 2023. Las acciones tendrán una duración mínima de 6 meses y podrán comenzar el 1 de septiembre de 2023 y extenderse como máximo hasta el 31 de diciembre de 2024. No obstante, la fecha de inicio no podrá ser más tarde del 31 de diciembre de 2023.

La subvención está limitada a un porcentaje máximo de cofinanciación del 70% de los costes subvencionables para la acción mediática.

Los medios contarán con libertad editorial completa siempre que se garantice el respeto a los valores consagrados en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea y una independencia de cualquier instrucción pública o privada en todos los asuntos relacionados con las decisiones editoriales. Asimismo, las actividades propuestas seguirán los principios de transparencia no discriminación, exactitud, pluralismo e independencia.

Fecha límite

26 de enero de 2023

Más información:

Parlamento Europeo – Oficina de España

Publicaciones relacionadas:

court-of-JusticePrácticas en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea Webinar del MSCA COFUND – 7 de mayo de 2020 Se amplia la fecha límite. La ENISA busca talento Profesor Ayudante Doctor de Administración y Dirección de Empresas en la UCAM CEPOL lanza una convocatoria para establecer acuerdos marco de asociación de cuatro años

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


court-of-JusticePrácticas en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea


Webinar del MSCA COFUND – 7 de mayo de 2020


Se amplia la fecha límite. La ENISA busca talento


Profesor Ayudante Doctor de Administración y Dirección de Empresas en la UCAM


CEPOL lanza una convocatoria para establecer acuerdos marco de asociación de cuatro años

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies