• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Semana europea de la alfabetización mediática

Inicio » Noticias UE » Semana europea de la alfabetización mediática

19 de marzo de 2019

La Semana europea de la alfabetización mediática es una nueva iniciativa de la Comisión Europea para subrayar la importancia social de la alfabetización mediática y promover iniciativas y proyectos de alfabetización mediática en toda la UE. Del 18 al 22 de marzo de 2019, se llevarán a cabo varios eventos sobre el tema de la alfabetización mediática en Bruselas y en los Estados miembros.

Un alto nivel de alfabetización mediática es un factor clave para que los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas en la era digital. En este sentido, la alfabetización mediática es un requisito previo para una democracia moderna y vibrante y un tema importante en vista de las próximas elecciones europeas en mayo de 2019.

El objetivo de la Semana europea de la alfabetización mediática es concienciar sobre la importancia de la alfabetización mediática en toda la UE y destacar las diferentes iniciativas existentes, en particular las que se realizan a nivel regional y nacional. A nivel de la UE, el evento principal será una conferencia de alto nivel organizada por la Comisaria de Economía y Sociedad Digital, Mariya Gabriel.

Otros eventos organizados a nivel de la UE incluyen reuniones y talleres del Grupo de expertos en alfabetización mediática de la Comisión Europea, el Grupo de reguladores europeos para servicios de medios audiovisuales (ERGA) y el Comité de contacto de la Directiva de servicios de medios audiovisuales.

Conferencia de alto nivel de la Semana Europea de la Alfabetización Mediática

El 19 de marzo de 2019, la conferencia de alto nivel se celebrará en Bruselas en el Palacio Cinéma.

Es el principal evento público a nivel de la UE durante la Semana Europea de la Alfabetización Mediática. La presentará la Comisaria de Economía y Sociedad Digital, Mariya Gabriel, y reunirá a expertos del sector público y privado de toda la UE para debatir el tema. Los participantes discutirán el papel de las autoridades públicas y diferentes partes interesadas en la promoción de la alfabetización mediática. Además, se presentarán las mejores prácticas en medios literarios en toda la UE. Además, los panelistas intercambiarán información sobre la innovación en el sector de los medios de comunicación y el papel de los contenidos de medios de calidad.

Premios de alfabetización mediática

En el contexto de la Semana Europea de la Alfabetización Mediática, la Comisión Europea está abriendo una convocatoria de solicitudes para proyectos inspiradores y / o impactantes en el campo de la alfabetización mediática. Los siete mejores solicitantes serán invitados a Bruselas para competir por tres Premios de alfabetización mediática durante la conferencia de alto nivel. Para obtener más información sobre los premios, consulte la página dedicada en la convocatoria de solicitudes para los Premios de alfabetización de medios.

Más Información

Vídeo Recomendado

Noticia Completa

Publicaciones relacionadas:

Kit de formación para prevenir y reaccionar ante situaciones de posible violencia sexual contra niños y jóvenes en el deporte (2018) Presupuesto de la UE: reforzar los sectores cultural y creativo de Europa Kosovo firma el Acuerdo para aumentar su participación en Erasmus + Bandera UE-JapónDiálogo político UE-Japón sobre educación, cultura y deporte Music Moves Europe

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Kit de formación para prevenir y reaccionar ante situaciones de posible violencia sexual contra niños y jóvenes en el deporte (2018)


Presupuesto de la UE: reforzar los sectores cultural y creativo de Europa


Kosovo firma el Acuerdo para aumentar su participación en Erasmus +


Bandera UE-JapónDiálogo político UE-Japón sobre educación, cultura y deporte


Music Moves Europe

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies