• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Relaciones futuras entre el Reino Unido y la UE

Inicio » Noticias UE » Relaciones futuras entre el Reino Unido y la UE

5 de febrero de 2020

Comienzan las negociaciones para determinar cómo serán las relaciones futuras.

La UE y el Reino Unido tendrán que decidir qué tipo de cooperación establecen en cuestiones como el comercio, la lucha contra el terrorismo y el cambio climático, donde ambas partes tienen intereses y desafíos comunes y saldrían ganando si trabajasen juntas.

Aunque se ha negociado un acuerdo de retirada, éste se refiere principalmente a la protección de los derechos de los ciudadanos de la UE en el Reino Unido y los ciudadanos del Reino Unido que viven en otras partes de la UE, los compromisos financieros del Reino Unido asumidos como Estado miembro, así como los problemas fronterizos.

Qué cubrirá el futuro acuerdo

El acuerdo sobre relaciones futuras tendrá que abordar áreas desde la defensa a la lucha contra el terrorismo, pasando por el medio ambiente, la investigación y la educación.

Una de las negociaciones clave se referirá a las condiciones y principios de la relación comercial en el futuro, incluidas cuestiones relativas a posibles aranceles, estándares de productos, igualdad de condiciones y cómo resolver disputas.

Los ciudadanos

Los derechos de los ciudadanos están protegidos por el acuerdo de retirada. Los ciudadanos de la UE en el Reino Unido y los británicos en la UE tienen derecho a seguir viviendo y trabajando donde residan ahora. Esta cuestión seguirá siendo una preocupación clave para el Parlamento Europeo, por ejemplo, con respecto a la libertad de movimiento y la cobertura sanitaria para los ciudadanos de la UE en el Reino Unido.

Transición

Según el acuerdo de retirada, habrá un período de transición hasta finales de diciembre de 2020. Durante el período de transición, el Reino Unido seguirá teniendo acceso al mercado único y estará sujeto a la legislación de la UE, aunque ya no podrá participar en la toma de decisiones sobre legislación de la UE. El Reino Unido continuará contribuyendo al presupuesto de la UE durante el período de transición, pero ya no tendrá voz en la negociación del presupuesto anual o del presupuesto a largo plazo de la UE,que se negociará este año.

Las negociaciones

El ex comisario europeo Michel Barnier liderará las negociaciones en nombre de la UE, para lo que tendrá en cuenta las directrices del Consejo Europeo. Barnier también dirigió las negociaciones sobre el acuerdo de retirada.

Cualquier acuerdo solo puede entrar en vigor si es aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo. A diferencia del acuerdo de retirada, también es posible que el acuerdo sobre las relaciones futuras tenga que ser aprobado por los parlamentos nacionales si se refiere a las competencias que la UE comparte con los Estados miembros. También deberá ser aprobado por el Reino Unido.

Posición del Parlamento

En una resolución adoptada en septiembre de 2019, el Parlamento ya dijo que las negociaciones sobre las futuras relaciones entre la UE y el Reino Unido requerirían fuertes garantías y disposiciones de igualdad de condiciones con vistas a proteger el mercado interior de la UE y evitar colocar a las empresas de la UE en una potencial desventaja competitiva injusta. También recalcó que cualquier acuerdo de libre comercio que no respete tales niveles de protección no sería ratificado por el Parlamento.

Mas información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

¿Cuántos escaños tiene cada país en el Parlamento Europeo? Aprobado el acuerdo UE-Reino Unido de comercio y cooperación El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable Brexit: El 30 de marzo de 2019, el Reino Unido abandonará la UE y pasará a ser un tercer país Nueva convocatoria de prácticas en el Parlamento Europeo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


¿Cuántos escaños tiene cada país en el Parlamento Europeo?


Aprobado el acuerdo UE-Reino Unido de comercio y cooperación


El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable


Brexit: El 30 de marzo de 2019, el Reino Unido abandonará la UE y pasará a ser un tercer país


Nueva convocatoria de prácticas en el Parlamento Europeo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies