• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

¿Qué son las Consultas Ciudadanas?

Inicio » EU News » ¿Qué son las Consultas Ciudadanas?

05/10/2018

Las Consultas Ciudadanas ofrecen un dialogo abierto, público y transparente, que permite dar voz a los ciudadanos, para que puedan expresar su opinión y formular propuestas concretas acerca del futuro de la Unión Europea. En definitiva, permiten al ciudadano opinar sobre el alcance, las prioridades y el valor añadido de la actuación de la UE en materia de nuevas iniciativas o de evaluación de las políticas y leyes vigentes.

¿Cómo se realizan?

Se pondrá en marcha un calendario de eventos organizados por las instituciones que se adhieran a las consultas ciudadanas en los que los ciudadanos podrán expresar sus opiniones acerca del futuro de Europa mediantes debates presenciales o en línea.

¿Cuándo se realizan?

Las Consultas Ciudadanas se han venido celebrando desde el pasado mayo y seguirán durante todo el mes de octubre de 2018. Las conclusiones serán tratadas en el Consejo Europeo de diciembre 2018.

¿Quién las organiza?

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación asumirá la iniciativa de las consultas ciudadanas y se encargará de la difusión, organización y recogida de información. Cualquier institución, pública o privada, podrá sumarse a las consultas ciudadanas siempre y cuando informe de su voluntad de adherirse al MAEC.

¿Dónde se llevan a cabo?

Las consultas ciudadanas se celebran de forma simultánea en todos los países miembros de la Unión Europea salvo en el Reino Unido.

¿Para qué se han puesto en marcha?

Para construir una reflexión sobre el proceso de construcción europeo que ofrezca un proyecto adaptado a la ciudadanía.

La Red de Información Europea de Andalucía celebra en Baena una consulta ciudadana sobre el futuro de la UE

La Red de Información Europea de Andalucía, compuesta por los centros de documentación europea, Europe Direct y Enterprise Europe Network de Andalucía, ha celebrado recientemente en Baena un foro de debate sobre el futuro de Europa. Ángel Luis Sánchez, secretario general de Acción Exterior de la Junta de Andalucía, explicó en la consulta que estos encuentros ciudadanos son una iniciativa de la Unión Europea con el objetivo de recoger las sugerencias y peticiones de los ciudadanos sobre el futuro de Europa.

Más información

Consultas 

Consulta Ciudadana Baena

Publicaciones relacionadas:

Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos Consultas sobre el futuro de Europa Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos WiFi4EU: Wifi gratuito para los europeos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos Consultas sobre el futuro de Europa Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos WiFi4EU: Wifi gratuito para los europeos

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.