En 2023, el número de personas que viajaban al extranjero por motivos turísticos se había recuperado totalmente del impacto de la crisis COVID-19, con el levantamiento de las restricciones para todos los destinos. Las 3 regiones de la UE del nivel 2 de la nomenclatura de unidades territoriales estadísticas (NUTS 2) con mayor número de pernoctaciones de turistas extranjeros fueron las regiones insulares españolas de Canarias (83.2 millones) e Illes Balears (61,7 millones) y la región costera croata de Jadranska Hrvatska (80,8 millones). Estas tres regiones suman el 16,4% del total de pernoctaciones de extranjeros en la UE.
Además de estas 3, las 10 regiones con los valores más altos incluyen las regiones españolas de Cataluña y Andalucía, dos regiones insulares de Grecia (Notio Aigaio, Kriti), la región capital francesa de Île-de-France, Véneto en Italia y Tirol en Austria, respectivamente. Los 10 principales destinos turísticos representan más de un tercio (37,6%) de las pernoctaciones de extranjeros en la UE en 2023.
En 58 regiones de las 231 de las que se dispone de datos, el número de pernoctaciones de turistas extranjeros fue superior al registrado por los turistas nacionales. La importancia relativa de los turistas extranjeros fue especialmente elevada en 7 destinos vacacionales populares que representaron más de 9 de cada 10 pernoctaciones en alojamientos turísticos: las regiones insulares griegas de Kriti (94,6%), Ionia Nisia (93,6%) y Notio Aigaio (92,0%), Malta (93,1%), Jadranska Hrvatska (92,5%), Chipre (90,8%) y Tirol (90,7%).
Para más información: EUROSTAT
Deja una respuesta