• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Qué esperar de la nueva presidencia finlandesa del Consejo de la Unión Europea

Inicio » Noticias UE » Qué esperar de la nueva presidencia finlandesa del Consejo de la Unión Europea

16 de julio de 2019

Finlandia asumió la presidencia semestral del Consejo de la UE el pasado 1 de julio. Los eurodiputados finlandeses explicaron cuáles son sus expectativas para este periodo.

«Europa sostenible, futuro sostenible» es la frase elegida por la presidencia finlandesa para englobar su mandato al frente del Consejo de la UE y marcar que la sostenibilidad será clave durante el próximo semestre.

Finlandia ha tenido más gestos en este sentido: ya ha anunciado que utilizará el presupuesto reservado a los tradicionales regalos de cada presidencia de turno a compensar las emisiones de gases de efecto invernadero de los vuelos a las reuniones de la presidencia en Helsinki y Bruselas. Además en estos encuentros no se servirá agua embotellada, sino agua del grifo finlandesa.

Las prioridades de Finlandia para la presidencia son:

  • Fortalecer los valores comunes y el Estado de Derecho.
  • Hacer que la UE sea más competitiva y socialmente inclusiva.
  • Reforzar la posición de la UE como líder mundial en acción climática.
  • Proteger la seguridad de los ciudadanos de manera integral.

La Unión Europea se enfrenta a un entorno operativo mundial cada vez más complejo e impredecible: la competencia de las grandes potencias y el unilateralismo asertivo van en aumento, y el sistema internacional basado en reglas y sus normas y principios están siendo cuestionados. También hemos visto cómo se ponían en tela de juicio los valores comunes de la UE. Además, un Estado miembro está a punto de abandonar la UE.

Las piedras angulares de la integración europea -paz, seguridad, estabilidad, democracia y prosperidad- deben ser protegidas. Sólo si actuamos juntos y defendemos nuestros valores comunes, la UE podrá hacer frente a los grandes retos de nuestro tiempo y, al mismo tiempo, promover el bienestar y la prosperidad de sus ciudadanos.

El éxito europeo se basa en las instituciones democráticas, los derechos humanos y el Estado de Derecho. Tenemos que reforzar el Estado de Derecho para que la UE pueda defender de forma creíble un sistema multilateral basado en normas e instituciones internacionales de derechos humanos y para que sus ciudadanos puedan disfrutar de la paz y de la igualdad de derechos.

La UE puede demostrar su valía creando bienestar y prosperidad que sea social, ecológica y económicamente sostenible. La aceptación pública de la UE depende de una toma de decisiones eficaz y de la capacidad de llevar a cabo lo que se ha acordado. Europa sólo puede ejercer una influencia global si es fuerte y eficaz.

La transparencia, la mejora de la legislación, la participación de los ciudadanos y el respeto de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad son cruciales para reforzar la confianza en la UE.

Más información

Página web de la presidencia finlandesa

Publicaciones relacionadas:

La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior El TUE confirma que Le Pen debe devolver 300.000 euros a la Eurocámara El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable La última Conferencia de Embajadores de la UE defiende el multilateralismo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior El TUE confirma que Le Pen debe devolver 300.000 euros a la Eurocámara El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable La última Conferencia de Embajadores de la UE defiende el multilateralismo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies