• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

¿Qué es la tarjeta azul UE?

Inicio » Noticias UE » ¿Qué es la tarjeta azul UE?

21 de mayo de 2021

Tarjeta azul de la UE

¿Es usted un trabajador altamente cualificado y desea trabajar en un país de la UE?Puede entonces conseguir una tarjeta azul UE. En estas páginas verá qué es esta tarjeta y cómo solicitar una y aprenderá más cosas sobre los derechos de que disfruta el titular de la misma. Algunos países de la UE pueden ofrecer permisos de trabajo a trabajadores altamente cualificados además de la tarjeta azul UE. Para ver detalles sobre la normativa vigente en un país concreto de la UE, seleccione en este mapa de la UE.

¿Qué es una tarjeta azul UE?

La tarjeta azul UE da a los trabajadores altamente cualificados procedentes de fuera de la UE derecho de residir y trabajar en un país de la UE, a condición de que realmente tengan cualificaciones profesionales altas, como un título universitario, y un contrato de trabajo o una oferta de empleo firme con un salario que sea elevado en comparación con la media del país de la UE de que se trate.
La tarjeta azul UE tiene validez en 25 de los 27 países de la UE. No la tiene en Dinamarca y Irlanda. Para informarse de la normativa sobre trabajadores altamente cualificados en estos dos países, seleccione en este mapa el país deseado.

¿Qué es un trabajador altamente cualificado?

Se le considerará trabajador altamente cualificado si tiene usted un contrato laboral de un mínimo de un año y reúne las condiciones que figuran a continuación.

Condiciones necesarias para solicitar una tarjeta azul UE

  • Debe demostrar tener una «cualificación profesional superior», presentando una cualificación académica superior (como, por ejemplo, un título universitario) o acreditando un mínimo de cinco años de experiencia profesional pertinente.
  • Debe trabajar como empleado remunerado; la tarjeta azul UE no se aplica a los trabajadores autónomos o a los emprendedores.
  • Su salario anual bruto debe ser elevado, vez y media superior, al menos, al salario medio nacional.
  • Debe presentar un contrato laboral o una oferta firme de trabajo de un mínimo de un año en un país de la UE.
  • Debe tener la documentación de viaje necesaria. Debe igualmente tener un seguro médico para usted y para todos los miembros de su familia que lo acompañen a la UE.
  • Si su profesión está regulada, debe demostrar que satisface los requisitos legales para ejercerla. (Lea más sobre las profesiones reguladas en la sección de preguntas frecuentes).

Más detalles sobre reconocimiento de cualificaciones

¿Dónde presento la solicitud?

Usted o su empresa deben solicitar la tarjeta azul UE a las autoridades competentes del país donde desee trabajar. Según la normativa de ese país, deberá quizás pagar una tasa.

¿Cómo puedo encontrar una oferta de trabajo en la UE?

Los empleadores europeos utilizan varios servicios y herramientas de comunicación para publicar sus ofertas de empleo. Las publican directamente en sus sitios web o utilizan otros canales como: servicios públicos de empleo, agencias de empleo y agencias de contratación privadas, publicaciones y sitios web especializados, universidades, etc.

En EURES, el Portal Europeo de la Movilidad Profesional, puede consultar información general sobre ofertas disponibles en la UE, consejos sobre cómo solicitar un trabajo e información sobre las condiciones de vida y laborales en todos los países de la UE: https://ec.europa.eu/eures/public/es/homepage

Más información

EU blue card – infographic

Publicaciones relacionadas:

Prácticas en el Parlamento Europeo Secondary Online Interview Day Presupuesto de la UE: un nuevo Fondo Social, un nuevo Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización y un nuevo Fondo de Justicia, Derechos y Valores Oferta de Prácticas ERASMUS + en Reino Unido Becas de Investigación en la Universidad de Laval

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Prácticas en el Parlamento Europeo


Secondary Online Interview Day


Presupuesto de la UE: un nuevo Fondo Social, un nuevo Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización y un nuevo Fondo de Justicia, Derechos y Valores


Oferta de Prácticas ERASMUS + en Reino Unido


Becas de Investigación en la Universidad de Laval

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies