• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Puesto de investigador científico en Ciberseguridad en Arabia Saudí

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Euraxess » Ciencias » Puesto de investigador científico en Ciberseguridad en Arabia Saudí

08/02/2021

Descripción

Se buscan investigadores con experiencia, que hayan demostrado la capacidad de hacer investigación de forma independiente, así como de trabajar eficazmente con otros en un equipo, y que deseen dar un impulso a su carrera, abrazando la oportunidad única de participar en la configuración de un tema de investigación tan desafiante e innovador, así como de contribuir a la ambiciosa agenda de investigación del centro RC3, apoyada por un panorama de financiación muy sustancial.

Beneficios

Trabajará en un entorno internacional apasionante con investigadores de más de 100 nacionalidades y tendrá la oportunidad de participar en el desarrollo de la agenda del centro de investigación, e impulsar el desarrollo de su carrera y su formación.

Los científicos investigadores reciben salarios muy competitivos, y actualmente no se paga ningún impuesto sobre la renta al Reino de Arabia Saudí.  Otras ventajas son la asistencia sanitaria gratuita, el seguro médico y dental, un viaje de ida y vuelta al país de origen al año, así como las facilidades generales que se indican a continuación, en una combinación inigualable con cualquier otro entorno de investigación del mundo.

Requisitos

  • Resiliencia de infraestructuras de sistemas ciberfísicos y de control (por ejemplo, SCADA, CPS, IoT, energía, industria de procesos, transporte inteligente).
  • Resiliencia de las infraestructuras de Internet y de la nube (por ejemplo, SDN, e-Health, FinTech, e-Gov).
  • Seguridad y fiabilidad de los componentes y subsistemas integrados (por ejemplo, manycores, SoC, hipervisores, TEE/SGX, ECUs).
  • Privacidad e integridad de datos en sectores altamente sensibles (por ejemplo, blockchain, biomédico, social).

Requisitos específicos

Se admiten candidatos con un doctorado en Ciencias de la Computación y/o Ingeniería, Informática, o áreas relacionadas, con una sólida formación en la teoría y la práctica de uno o más de los temas de Seguridad/Privacidad, Dependabilidad/Tolerancia a Fallos, de Sistemas Distribuidos y Redes y/o Sistemas de Tiempo Real e Integrados.

Consideran una ventaja añadida una trayectoria demostrada en la definición y gestión de proyectos de investigación, la dirección de equipos, la colaboración en la investigación con socios industriales y la experiencia en el apoyo a candidatos al doctorado en su investigación.

Organización

Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología, KAUST

Área de investigación

Informática > Computación autónoma
Informática > Cibernética
Informática > Informática
Informática > Otros
Ingeniería
Ciencias de la información

Lugar

Arabia Saudí > Thuwal

Fecha límite

25 de febrero de 2021

Más información

Euraxess

Publicaciones relacionadas:

Puesto financiado para doctorado en sistemas informáticos en España Puesto de postdoctorado en Ciencias de los Materiales en Eslovaquia Becas para estudiantes de doctorado en Chipre Plaza de postdoctorado en informática en Brasil Puesto de Investigador en Informática Ecológica en Japón

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Puesto financiado para doctorado en sistemas informáticos en España Puesto de postdoctorado en Ciencias de los Materiales en Eslovaquia Becas para estudiantes de doctorado en Chipre Plaza de postdoctorado en informática en Brasil Puesto de Investigador en Informática Ecológica en Japón

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.