• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Puesto de investigador: Criminología, Derecho Penal y Derecho Social

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Euraxess » Ciencias Sociales y Jurídicas » Puesto de investigador: Criminología, Derecho Penal y Derecho Social

23 de junio de 2022

Descripción de la oferta

La Universidad de Gante es un mundo en sí misma. Con más de 8.000 empleados, participa activamente en la educación y la investigación, la gestión y la administración, así como en la prestación de servicios técnicos y sociales a diario. Es uno de los mayores y más interesantes empleadores de la zona y ofrece grandes oportunidades profesionales. Con sus 11 facultades y más de 80 departamentos que ofrecen programas de estudio de vanguardia basados en la investigación en una amplia gama de campos académicos, la Universidad de Gante es una elección lógica para su personal y sus estudiantes.

Tus tareas

Tanto las empresas como las organizaciones sin ánimo de lucro recogen y gestionan cada vez más datos sensibles. Pueden ser tanto datos personales como datos estratégicos altamente confidenciales. Otras partes procesan estos datos, utilizando técnicas de aprendizaje automático o procesamiento estadístico para optimizar los procesos estratégicos enriqueciéndolos con fuentes de datos externas. El proyecto CoCoNut apoya el establecimiento de colaboraciones sostenibles entre los gestores de datos, por un lado, y los procesadores de datos, por otro. Para ello se desarrolla una plataforma genérica para el intercambio controlado de datos sensibles. El intercambio y procesamiento eficiente y eficaz de grandes cantidades de datos en muchos dominios de aplicación se apoya en tácticas arquitectónicas, algoritmos y tecnologías. Los gestores de datos quieren garantías sólidas sobre el nivel de anonimato de los datos que liberan. Los procesadores de datos, por su parte, quieren que la calidad de los datos permita efectivamente una mayor optimización de los procesos estratégicos.

– Contribuir a la gestión general de CoCoNut: ayudar a preparar reuniones, levantar actas y hacer un seguimiento de los plazos y los resultados.
– Obtener información sobre el caso de uso concreto, por un lado, realizando un estudio bibliográfico sobre el fraude empresarial (y la detección del fraude) y, por otro, comprobando los tipos de datos disponibles en la policía y la fiscalía.
– Elaborar cuestionarios semiestructurados, realizar entrevistas a expertos y analizar los datos y poder informar sobre ellos.
– Analizar la usabilidad de los informes oficiales/datos de condenas para el caso de uso.
– Probar la usabilidad de los datos disponibles para la detección del fraude mediante un análisis de calidad en colaboración con los socios de CoCoNut.
– Contribuir al desarrollo de estrategias de cooperación legalmente posibles para la puesta en común de datos en un contexto de detección del fraude, analizando el marco jurídico nacional existente sobre la puesta en común de datos, los requisitos del GDPR, la auditoría y la responsabilidad.
– Contribuir al desarrollo de estrategias de desidentificación de datos examinando los requisitos legales de esta técnica de mejora de la privacidad.
– Contribuir al desarrollo de un marco de calidad desde una perspectiva legal y del GDPR para el intercambio de datos que mejoran la privacidad en el contexto de la detección del fraude.
– Ayudar a organizar una conferencia de clausura para dar a conocer los resultados y las conclusiones del proyecto a un grupo más amplio de interesados: responsables de la toma de decisiones a nivel de Flandes, funcionarios, organizaciones de la sociedad civil, la industria y expertos.

Requisitos

  • Es titular de un Máster en Derecho o un Máster en Criminología.
  • Se requiere un conocimiento demostrado de la legislación sobre privacidad y protección de datos.
  • Se valorará el conocimiento del derecho mercantil y de las TIC.
  • Se valorará la experiencia en el análisis fenomenológico (cualitativo) de la delincuencia financiera u organizada y de los fenómenos delictivos.
  • Se requiere experiencia demostrada en investigación en derecho y campos relacionados con la metodología jurídica.
  • Excelente nivel de inglés hablado y escrito.
  • El conocimiento del francés es un valor añadido.

Organzación

Universidad de Gante

Lugar

Bélgica › Gante

Campo de investigación

Criminología > Otros
Ciencias jurídicas > Derecho penal
Ciencias jurídicas > Derecho financiero
Ciencias jurídicas > Otros

Fecha límite

2 de Agosto de 2022

Más información

Euraxess

Publicaciones relacionadas:

Seminar 'Research in Europe'Relaciones Internacionales en la Universidad de Nebrija Doctor especializado en Economía del Desarrollo, Desarrollo Rural o Industria Agrícola en Bangladesh Investigador Asociado en Derecho en Luxemburgo clima-medio ambiente-neutroPlaza de Investigador principal para la investigación de las emisiones de gases de efecto invernadero en Dinamarca Plaza de doctorado en Ciencias Políticas en Noruega

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Seminar 'Research in Europe'Relaciones Internacionales en la Universidad de Nebrija


Doctor especializado en Economía del Desarrollo, Desarrollo Rural o Industria Agrícola en Bangladesh


Investigador Asociado en Derecho en Luxemburgo


clima-medio ambiente-neutroPlaza de Investigador principal para la investigación de las emisiones de gases de efecto invernadero en Dinamarca


Plaza de doctorado en Ciencias Políticas en Noruega

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies