• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Puesto de administrador en el ámbito de la salud y la seguridad alimentaria en la Comisión Europea

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Otras » Puesto de administrador en el ámbito de la salud y la seguridad alimentaria en la Comisión Europea

24 de mayo de 2021

La Comisión Europea (CE) busca administradores con experiencia en los ámbitos de la salud y la seguridad alimentaria. Las personas contratadas (grado AD 7) trabajarán principalmente en la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) de la CE. Los candidatos aprobados de los perfiles 1 y 2 se contratarán fundamentalmente en Bruselas y Luxemburgo, mientras que los del perfil 3 se contratarán en Grange (Irlanda).

Se ofrece oportunidades a los expertos que se ajusten a alguno de los tres perfiles siguientes:

  1. Elaboración de políticas y legislación en el ámbito de la salud: sus tareas principales consistirán en elaborar políticas y legislación en el ámbito de la salud y aplicar la legislación vigente. Realizará estudios socioeconómicos preparatorios y consultará a las partes interesadas y a los Estados miembros. Además, llevará a cabo tareas de regulación en los diversos ámbitos de la salud (incluidas la evaluación de riesgos y la gestión de crisis) y efectuará un seguimiento de los avances científicos en esos ámbitos. Preparará negociaciones y participará en ellas, y se encargará del seguimiento y la aplicación de dictámenes científicos elaborados por los organismos competentes de la UE.
  2. Elaboración de políticas y legislación en el ámbito de la seguridad alimentaria: sus tareas principales consistirán en elaborar políticas y legislación en los ámbitos de la seguridad de los alimentos y de los piensos, la salud y el bienestar animal y la fitosanidad, así como en aplicar la legislación vigente. Realizará estudios socioeconómicos preparatorios y tareas de regulación, incluidas la evaluación de riesgos y la gestión de crisis. Asimismo, preparará negociaciones y participará en ellas, y efectuará un seguimiento de los acuerdos comerciales en el ámbito de la seguridad de los alimentos y los piensos. Contribuirá a las actividades de regulación y las políticas comerciales de la UE en el plano internacional, y se encargará del seguimiento y la aplicación de dictámenes científicos elaborados por los organismos competentes de la UE.
  3. Auditoría, inspección y evaluación en el ámbito de la salud y la seguridad alimentaria: sus tareas principales consistirán en llevar a cabo auditorías, inspecciones y evaluaciones de la actuación de las autoridades nacionales y otros organismos oficiales responsables de la supervisión normativa y el control en ámbitos como el de la seguridad de los alimentos y los piensos, la salud y el bienestar animal, la fitosanidad y la protección de la salud. Sus tareas administrativas incluirán preparar planes de auditoría y evaluación, elaborar informes de auditoría y contribuir al desarrollo de políticas a la luz de los resultados de estas auditorías.

Requisitos

Para poder presentar su candidatura debe tener nacionalidad de un Estado miembro y contar con un conocimiento profundo de uno de los idiomas oficiales de la UE y un conocimiento satisfactorio de inglés o francés.

También deberá estar en posesión de un título universitario que acredite al menos cuatro años de estudios en un ámbito relacionado con el perfil específico (puede consultar la lista de ámbitos para cada perfil en la convocatoria de oposición publicada en las páginas de candidatura siguientes), seguidos de un mínimo de seis años de experiencia profesional directamente relacionada con las funciones del perfil escogido. Otra posibilidad es que cuente con un título universitario que acredite al menos tres años de estudios en un ámbito relacionado con el perfil específico, seguidos de un mínimo de siete años de experiencia profesional pertinente.

Más información

Convocatoria – EPSO

Publicaciones relacionadas:

Prácticas en el Tribunal de Cuentas Europeo Prácticas en la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) Prácticas en el Comité de las Regiones NUEVA FECHA* – AESCON – Conferencia sobre Conectividad Sostenible entre Asia y Europa XVI Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Prácticas en el Tribunal de Cuentas Europeo


Prácticas en la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA)


Prácticas en el Comité de las Regiones


NUEVA FECHA* – AESCON – Conferencia sobre Conectividad Sostenible entre Asia y Europa


XVI Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies