• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Programa de Jóvenes Profesionales del Banco Mundial

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Programa de Jóvenes Profesionales del Banco Mundial

20 de julio de 2022

Programa y objetivos

El Programa de Jóvenes Profesionales del Grupo del Banco Mundial es un programa de desarrollo de liderazgo de dos años al inicio de un contrato de trabajo de cinco años con el Banco Mundial, la CFI o el OMGI. Los jóvenes profesionales (YP) comienzan el programa en Washington, DC, donde participan en una formación intensiva en el trabajo y en el aula, aprendiendo los fundamentos de las operaciones de liderazgo y desarrollo en todas las instituciones, y cómo identificar las oportunidades de impacto conjunto.

El programa está diseñado para personas altamente cualificadas y motivadas en áreas relevantes para las operaciones del Grupo del Banco Mundial, como economía, finanzas, educación, salud pública, ciencias sociales, ingeniería, planificación urbana, agricultura, recursos naturales y otras; así como en áreas corporativas del GBM como comunicaciones, tecnología de la información, recursos humanos y finanzas corporativas.

 

Elegibilidad
Los siguientes son los requisitos mínimos para poder participar en el Programa de Jóvenes Profesionales:

Haber nacido el 1 de octubre de 1990 o posteriormente
Tener un título de máster o de doctorado
Estar especializado en un campo relevante para las áreas de negocio del PPJ
Demostrar experiencia profesional relevante o haber continuado sus estudios a nivel de doctorado
Dominar el inglés
Consulte aquí todos los detalles sobre los requisitos de titulación* y de experiencia profesional para las plazas del BM y de la CFI y el OMGI.

Cómo presentar la solicitud

  • Curriculum vitae/CV
  • Credenciales académicas*
  • 2 ensayos cortos
    • Pregunta 1 En 500 palabras o menos, díganos qué es lo que le inspira a trabajar en el Grupo del Banco Mundial y por qué sería una buena opción para el PPJ del GBM.
    • Pregunta 2 En 500 palabras o menos, comparta su opinión sobre el valor del nuevo Programa de Jóvenes Profesionales del Grupo del Banco Mundial y por qué son tan importantes las soluciones conjuntas del GBM (públicas, público-privadas y privadas) para los desafíos del desarrollo.
  • Breve resumen de la tesis o disertación (candidatos del Banco Mundial, sólo si procede)
  • 3 recomendaciones profesionales o académicas**.

Plazo: Las solicitudes para la cohorte inaugural de YPP del GBM están abiertas del 15 de junio al 15 de julio para todos los perfiles y se reabrirán del 15 de agosto al 30 de septiembre sólo para los perfiles de la CFI y el OMGI.

 

Lea más aquí.

Publicaciones relacionadas:

Premio de ensayo de la OMC para jóvenes economistasPremio de ensayo de la OMC para jóvenes economistas Premios de la Alianza Europea para el Aprendizaje (EAfA) Chica con trenzas y sonriente da de comer a los animales en una granja al aire libreMarco educativo para la Economía Social COSME: Programa para la competitividad de las pymes: Lucha contra el desempleo regional y local a través del modelo de economía social Prácticas en el Banco Mundial

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Premio de ensayo de la OMC para jóvenes economistasPremio de ensayo de la OMC para jóvenes economistas


Premios de la Alianza Europea para el Aprendizaje (EAfA)


Chica con trenzas y sonriente da de comer a los animales en una granja al aire libreMarco educativo para la Economía Social


COSME: Programa para la competitividad de las pymes: Lucha contra el desempleo regional y local a través del modelo de economía social


Prácticas en el Banco Mundial

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies