• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Programa de becas de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Programa de becas de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas

04/03/2019

El Programa de becas de UNAOC se creó reconociendo la necesidad de construir puentes entre las culturas y las sociedades a través del diálogo y la cooperación y para reforzar la voluntad política y el compromiso colectivo de vivir juntos fortaleciendo la conciencia y el respeto mutuos.

Mujeres de difernetes orígenes étnicos abrazándose y riéndose junto a una pared gris

El objetivo del programa es desafiar los estereotipos culturales y desarrollar asociaciones interculturales entre pueblos de diferentes religiones y culturas. Durante dos semanas, los candidatos visitarán la región del otro e interactuarán con una amplia gama de actores y socios locales.

En 2019, el Programa de becas se centrará en «El papel de las mujeres en la pacificación y la prevención de conflictos».

Elegibilidad

  • Nacionales de los Estados Unidos, Canadá o un país miembro del Consejo de Europa más Bielorrusia (EUNA) y del Medio Oriente y África del Norte (MENA),
  • Nacer entre el 1 de enero de 1984 y 31 de diciembre de 1994,
  • Estar disponible para viajar por un período de 15 días en junio o julio de 2019 según lo programado por el programa,
  • Candidatos EUNA (ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, o de un país miembro del Consejo de Europa , además de Bielorrusia) deben tener un pasaporte válido por lo menos 3 meses después de julio de 2019 (1 de octubre de 2019 y más allá), disponibilidad para viajar durante 15 días en junio o julio de 2019,
  • Los candidatos MENA (ciudadanos de Argelia, Bahrein, Egipto, Irak, Irán, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Qatar, Arabia Saudita, Estado de Palestina, Siria, Túnez, Emiratos Árabes Unidos o Yemen) deben tener una pasaporte válido al menos 6 meses después de noviembre 2019 (1 de mayo st partir de 2020), disponible para viajar por un período de 15 días en octubre o noviembre de 2019,
  • Trabajando directamente en los campos de género y pacificación o prevención de conflictos,
  • No debe haber participado en ninguno de los programas de UNAOC antes,
  • Fluido en inglés.

Cómo solicitar la beca

– completar la solicitud de beca en Inglés
– responder con precisión toda la información y preguntas solicitada en el formulario
– asegúrese de adjuntar todos los documentos requeridos
– no conecte nada más que los documentos requeridos

Fecha límite: 10 de marzo de 2019, 23: 59 EST.

Más información

Programa de becas UNAOC

Publicaciones relacionadas:

Concurso de ensayos: "Mi país, nuestro mundo en 2030"Concurso de ensayos: «Mi país, nuestro mundo en 2030» Premio anual de Literatura de la Unión Europea Concurso #BeActive ¡Únete al concurso fotográfico #NoCultureNoFuture! Programa de becas para jóvenes investigadores UNESCO / Japón

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Concurso de ensayos: "Mi país, nuestro mundo en 2030"Concurso de ensayos: «Mi país, nuestro mundo en 2030» Premio anual de Literatura de la Unión Europea Concurso #BeActive ¡Únete al concurso fotográfico #NoCultureNoFuture! Programa de becas para jóvenes investigadores UNESCO / Japón

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.