
Descripción
Los datos están adquiriendo un papel cada vez más importante en nuestra sociedad. Algunos ejemplos son la transformación digital, el avance de la inteligencia artificial o la reivindicación de la medicina basada en la evidencia. Los datos cuantitativos pueden ayudar a acelerar los diseños mecánicos y, a través de la tecnología de asistencia, a acelerar o simplificar la ejecución de diversas tareas. A medida que aumenta la posibilidad de utilizar estos datos, también aumenta la cantidad de datos y la necesidad de encontrar técnicas para tratarlos de forma eficiente e intuitiva. En las aplicaciones médicas, la mayoría de las cuales son críticas en términos de tiempo, la facilidad y la eficiencia de uso suelen estar estrechamente relacionadas con la seguridad de los pacientes o, más ampliamente, de sus usuarios. Tradicionalmente se tiende a recurrir a medios visuales para representar los datos.
Basta pensar en las aplicaciones de realidad virtual o aumentada donde interacción visual es muy lenta debido al largo tiempo de reacción. Además, en muchos casos ya hay un exceso de estímulos visuales que digerir. La interacción háptica, en cambio, es rápida, natural y un canal que suele estar infrautilizado. La retroalimentación háptica o la guía háptica pueden utilizarse para trabajar más eficazmente a distancia o en un entorno virtual. También puede utilizarse para distorsionar el mundo real. Los esquemas hápticos pueden servir para producir mejores programas de formación o para simplificar tareas complejas mediante la guía háptica.
El investigador o investigadora seleccionado desarrollará un programa internacional de investigación sobre la medialidad háptica. Investigarás y desarrollarás nuevas formas de equipar entornos reales, aumentados o virtuales con superposiciones hápticas, guía háptica o retroalimentación háptica para explorar plenamente las posibilidades de la medialidad háptica y realizar aplicaciones médicas/quirúrgicas nuevas o mejoradas.
Beneficios
Empleo a tiempo completo en un entorno intelectualmente desafiante y con un alto grado de libertad.
En función de su expediente y de sus calificaciones, será nombrado o nombrada en uno de los grados del personal académico independiente: lecturer, senior lecturer, professor o full professor. En principio, los investigadores noveles son nombrados profesores titulares por un periodo de 5 años; después, y tras una evaluación positiva, son nombrados de forma permanente (o tenured).
La KU Leuven está preparada para acoger a los profesores extranjeros y a sus familias y les ofrece apoyo en materia de inmigración y administración, alojamiento, cuidado de los niños, orientación profesional
Para facilitar la incorporación científica y acelerar la investigación en la primera fase, se ofrece una beca inicial de 100.000 euros a los nuevos profesores que no dispongan de otra financiación sustancial.
Requisitos
- Tener un doctorado en Tecnología de la Ingeniería, Ciencias de la Ingeniería o una titulación similar relacionada con la vacante
- Tener una sólida trayectoria de investigación en la disciplina, demostrada por sus publicaciones y/o por su experiencia de investigación con la industria. Se considera ventajosa la experiencia internacional e industrial.
- Se valorará la experiencia docente.
- Tener capacidad de organización y capacidad de liderazgo en un contexto universitario o industrial.
- Un buen conocimiento del inglés es un requisito previo. La KU Leuven ofrece cursos de inglés académico.
El idioma oficial de la KU Leuven es el neerlandés. Si no habla neerlandés (o no lo habla bien) al comienzo del empleo, la KU Leuven le proporcionará una formación lingüística que le permitirá participar en las reuniones del consejo de administración y aprender neerlandés hasta el nivel requerido para un nombramiento permanente.
Organización
País
Bélgica
Campo de estudio
Plazo
22 febrero 2022
Deja una respuesta