• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Principales resultados de la reunión del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior, 2-3 de diciembre de 2019

Inicio » Noticias UE » Principales resultados de la reunión del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior, 2-3 de diciembre de 2019

16 de diciembre de 2019

Derechos de las víctimas

Los ministros han adoptado unas Conclusiones sobre los derechos de las víctimas, tras los debates celebrados en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de octubre. Las Conclusiones hacen balance del marco global de la UE elaborado en este ámbito, que abarca instrumentos legislativos y no legislativos, así como la cooperación a nivel operativo. Tienen por objeto mejorar la eficacia y la aplicación del marco y definir acciones e iniciativas concretas para seguir perfeccionándolo.

Digitalización de la cooperación judicial

El Consejo ha adoptado su posición de negociación (orientación general) sobre dos Reglamentos modificados, uno relativo a la obtención de pruebas y otro relativo a la notificación y el traslado de documentos. La Presidencia del Consejo procederá ahora a iniciar las negociaciones con el Parlamento Europeo de acuerdo con esos mandatos.

Los proyectos de Reglamentos prevén la modernización de la cooperación judicial en materia civil y mercantil en lo que respecta a la obtención de pruebas y la notificación y el traslado de documentos. Los proyectos de enmiendas mejoran la eficacia y la rapidez de los procedimientos judiciales transfronterizos aprovechando la digitalización y el uso de la tecnología moderna y sirviéndose de ellos para mejorar el acceso de todas las partes a la justicia y garantizar un juicio justo.

Delincuencia medioambiental

Los ministros han tomado nota del informe final de la octava ronda de evaluaciones mutuas en materia penal, que se centra en el ámbito de la delincuencia medioambiental. Asimismo, han tenido en cuenta un informe de la Presidencia sobre el Derecho penal medioambiental de la UE.

La octava ronda de evaluaciones mutuas se centró en dos formas de actividades delictivas que plantean desafíos significativos debido a los riesgos que suponen para la salud humana y el medio ambiente: el tráfico ilícito de residuos y la producción o tratamiento ilícito de materiales peligrosos. El informe subraya, entre otras cosas, el bajo porcentaje de detección de la delincuencia medioambiental e incluye recomendaciones destinadas a mejorar la situación en lo relativo a la lucha contra dicho tipo de delincuencia.

El futuro de la política de migración y asilo de la UE

Los ministros han abordado el futuro de la política de migración y asilo de la UE, a partir de un informe elaborado por la Presidencia finlandesa. Durante el debate, los ministros han acogido favorablemente la intención de la Comisión de presentar un nuevo pacto sobre migración y asilo y han confirmado la necesidad de elaborar un enfoque global de la migración, que incluya un planteamiento que se haga extensivo al conjunto de la administración y cubra todos los itinerarios.

El futuro de la seguridad interior

Los ministros también han debatido sobre el futuro de la seguridad interior de la UE, con el objetivo de orientar los futuros avances en el ámbito de la seguridad interior durante el próximo ciclo legislativo (2019-2024). El debate tuvo lugar durante el almuerzo, sobre la base de un informe elaborado por la Presidencia finlandesa, en el que se resumen los temas y las líneas de trabajo principales que se han abordado en los últimos seis meses en el marco de este proceso de reflexión.

Más información

Comunicado de prensa

Resultados de la sesión del Consejo

Lista de participantes, 2.12.2019

Lista de participantes, 3.12.2019

Vídeos de la reunión

Resultados de las votaciones de la reunión

Publicaciones relacionadas:

Reunión del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros el próximo 21 de enero de 2020 Centro de Documentación Europea de Almería: Resultados 2019 Reunión informal de ministros de Defensa, 4 y 5 de marzo de 2020 Consejo de Asuntos Exteriores (Comercio), 12 de marzo de 2020 Reunión de los ministros de Defensa de la UE en Zagreb para tratar las prioridades en materia de defensa, revisar la estrategia de la PESCO y el futuro de la defensa de la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Reunión del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros el próximo 21 de enero de 2020


Centro de Documentación Europea de Almería: Resultados 2019


Reunión informal de ministros de Defensa, 4 y 5 de marzo de 2020


Consejo de Asuntos Exteriores (Comercio), 12 de marzo de 2020


Reunión de los ministros de Defensa de la UE en Zagreb para tratar las prioridades en materia de defensa, revisar la estrategia de la PESCO y el futuro de la defensa de la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies